Ver datos completos ↓
- Tipo
- material gráfico
- grabados
- Idioma (código)
- jpn
- Identificador
- 5327862728/7
- Titular de los derechos
- Universidad Complutense de Madrid
- Materia
- Sakurai Iekazu
- (桜井家一, m. 1596)
- Universidad Complutense de Madrid
- Grabados japoneses
- Ukiyo-e
- Engraving, Japanese
- guerreros o mushae
- Núm. páginas
- 24,2 x 17,7 cm (chûban,中判)
- Miniatura
- https://patrimoniodigital.ucm.es/r/thumbnail/1718888
- Notas
- Conservación: buena
- Orientación vertical
- Posición 42 de 100
- Se corresponde con la página 76 del álbum
- Firmado por: Chōkarō Yoshiiku ga”
- 朝霞楼 芳幾 画
- Sello del Censor: u no 1 gatsu aratame
- Historia del personaje: Sakurai Iekazu (桜井家一 m. 1596) fue vasallo de Toyotomi Hideyoshi (n.100). Destacó especialmente por su participación en la batalla de Shizugatake (1583). Junto con las Siete Lanzas de Shizugatake, fue otro de los cuatro a los que se les otorgaron grandes distinciones tras la batalla[1]. El recibió como recompensa tierras en la provincia de Tanba.
- Biografía del personaje escrita por Sansantei Arindo
- Comentario: El color rojo se convierte de nuevo en el protagonista. El jinbaori, sobre el que vuela un dragón verde es arrastrado como la propia vida del protagonista. La sangre mancha su cintura, sus manos, su frente. Una flecha ha atravesado al dragón, otras están clavadas en su cuerpo. Con su brazo derecho Sakurai Iekazu corta y bloquea la lluvia de flechas que siguen cayendo sobre él, y lo hace no con su espada, sino con su naginata. Esta arma es la más citada en las crónicas de guerras, y consiste en una hoja curva pronunciada y montada sobre un mango de madera resistente de unos dos metros de largo. Se trataba de un arma fundamentalmente de a pie, y de un carácter sumamente versátil con la que poder golpear, apuñalar o acuchillar. En este caso el arma está completamente teñida de sangre.
- Bibliografía: Cabañas Moreno, Pilar. Héroes de la Gran Pacificación. Taiheiki Eiyuden. Grabados de Utagawa Yoshiiku. Gijón: Satori, 2013.
- Procedencia
- Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (1967-1978) o Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado
- Lugar de publicación
- Edo
- Idioma
- japonés
- Europeana Type
- IMAGE
- Europeana Data Provider
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Editor literario
- Hirookaya Kōsuke
- 広幸. 広岡屋幸助
- Número de orden de la parte
- 7
- Derechos
- CC BY 4.6
- Fecha de creación
- 1867; Keio 3, 1 mes
- Formato
- image/jpeg
- Identificador
- JC7005i