Ver datos completos ↓
- Tipo
- material gráfico
- grabados
- Idioma (código)
- jpn
- Identificador
- 5327862728/13
- Titular de los derechos
- Universidad Complutense de Madrid
- Materia
- Saitô Toshitsugu
- 斎藤 利次 (m. 1582)
- Universidad Complutense de Madrid
- Grabados japoneses
- Ukiyo-e
- Engraving, Japanese
- guerreros o mushae
- Núm. páginas
- 24,2 x 17,7 cm (chûban,中判)
- Miniatura
- https://patrimoniodigital.ucm.es/r/thumbnail/1718894
- Notas
- Conservación: buena
- Orientación vertical
- Posición 55 de 100
- Se corresponde con la página 70 del álbum
- Firmado por: Ikkeisai Yoshiiku hitsu
- 一恵斎芳幾筆
- Sello del editor: negro sobre rojo pálido en rectángulo negro
- Sello del Censor: u no 1 gatsu aratame
- Historia del personaje: Saitô Toshitsugu (齋藤利次, d. 1582) era el hermano menor de Saitô Kuranosuke Toshimitsu, y sobrino de Akechi Mitsuhide. Cuando su tío estaba buscando alianzas tras su traición a Oda Nobunaga, le envió a entrevistarse con Tsutsui Junkei con la tarea de entregarle unos regalos y dejar al heredero de los Akechi como rehén en su castillo. Junkei y sus vasallos prometieron su ayuda, pero devolvieron los regalos y no quisieron aceptar la permanencia del muchacho entre ellos. Durante la batalla de Yamazaki (1582), Junkei los traicionó y se unió a Hideyoshi. Se dice que durante dicha confrontación Saitô Toshitsugu corrió a introducirse en el campamento de Junkei con la intención de acabar con su vida, pero fue Shima Sakon quien acabó con él con su naginata.
- Biografía del personaje escrita por Sansantei Arindo
- Comentario: Esta es una de las imágenes más ensangrentadas de la serie. Las heridas causadas por las flechas que han logrado atravesar la armadura dejan escapar su sangre, y de su yari, escurre la de sus enemigos. En este caso el sashimono que el guerrero porta a su espalda es tridimensional: la cabeza de un león chino, con larga cabellera naranja, el ceño fruncido y los dientes apretados sujetando un cordón, como si estuviera emitiendo un rugido. Y lo que resulta curioso es que el artista hace un paralelo con la cabellera y el gesto del guerrero, que muestra una expresión similar.
- Bibliografía: Cabañas Moreno, Pilar. Héroes de la Gran Pacificación. Taiheiki Eiyuden. Grabados de Utagawa Yoshiiku. Gijón: Satori, 2013.
- Procedencia
- Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (1967-1978) o Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado
- Lugar de publicación
- Edo
- Idioma
- japonés
- Europeana Type
- IMAGE
- Europeana Data Provider
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Editor literario
- Hirookaya Kōsuke
- 広幸. 広岡屋幸助
- Número de orden de la parte
- 13
- Derechos
- CC BY 4.12
- Fecha de creación
- 1867; Keio 3, 1 mes
- Formato
- image/jpeg
- Identificador
- JC7008i