Ver datos completos ↓
- Tipo
- material gráfico
- grabados
- Idioma (código)
- jpn
- Identificador
- 5327862728/28
- Titular de los derechos
- Universidad Complutense de Madrid
- Materia
- Suzuki Toyohito
- (鈴木豐人, fechas desconocidas)
- Universidad Complutense de Madrid
- Grabados japoneses
- Ukiyo-e
- Engraving, Japanese
- guerreros o mushae
- Núm. páginas
- 24,2 x 17,7 cm (chûban,中判)
- Miniatura
- https://patrimoniodigital.ucm.es/r/thumbnail/1718924
- Notas
- Conservación: buena
- Orientación vertical
- Posición 90 de 100
- Se corresponde con la página 55 del álbum
- Firmado por: Chōkarō Yoshiiku ga
- 朝霞楼 芳幾 画
- Sello del editor: sello en negro
- Sello del Censor: u no 1 gatsu aratame
- Historia del personaje: Suzuki Toyohito (鈴木豐人) fue el primogénito de Suzuki Magoichi, también conocido como Saiga/Saika Magoichi, líder de los Saika Ikki. Su padre fue el introductor de los arcabuces, y el creador del emblema familiar consistente en un cuervo con tres patas. En la década de 1570 los bonzos de Honganji, en su sede en Ishiyama, luchaban contra Oda Nobunaga. Suzuki Toyohito apoyó al ejército de los monjes e infringió serias derrotas a Nobunaga. El texto de la lámina dice que cuando tenía 9 años, su padre se tuvo que marchar a luchar a Ishiyama. Cuando éste regresó para reclutar más soldados, no encontró a su hijo Toyohito. El niño también partido hacia Ishiyama siguiendo al padre en la anterior ocasión, pero había caído en manos enemigas. Un misterioso bonzo le salvó la vida y le llevó al templo. Más tarde, se enfrentó con un guerrero del clan Tsutsui llamado Kobayashi Danzô, al que consiguió vencer gracias a una fuerza búdica.
- Biografía del personaje escrita por Sansantei Arindo
- Comentario: Se trata de un joven guerrero de rasgos delicados y cabello abundante, que sujeta con la ayuda de un hachimaki. A su espalda lleva atado un horo rojo de gran volumen, lo que señala su función como mensajero o guardia personal del señor. Toyohito ha cortado en dos el asta de la yari de su enemigo, y acaba de herirlo con su espada, Retorcido y tumbado en el suelo vemos como brotan dos expresivos chorros de sangre.La imagen intenta mostrar al espectador cómo Suzuki Toyohito fue poseído por esa “fuerza búdica” a la que alude el texto que la acompaña.
- Bibliografía: Cabañas Moreno, Pilar. Héroes de la Gran Pacificación. Taiheiki Eiyuden. Grabados de Utagawa Yoshiiku. Gijón: Satori, 2013.
- Procedencia
- Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (1967-1978) o Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado
- Lugar de publicación
- Edo
- Idioma
- japonés
- Europeana Type
- IMAGE
- Europeana Data Provider
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Editor literario
- Hirookaya Kōsuke
- 広幸. 広岡屋幸助
- Número de orden de la parte
- 28
- Derechos
- CC BY 4.27
- Fecha de creación
- 1867; Keio 3, 1 mes
- Formato
- image/jpeg
- Identificador
- JC7015d