Ver datos completos ↓
- Tipo
- material gráfico
- grabados
- Idioma (código)
- jpn
- Identificador
- 5327862728/30
- Titular de los derechos
- Universidad Complutense de Madrid
- Materia
- Ishida Mitsunari
- (石田 三成, 1560-1600)
- Universidad Complutense de Madrid
- Grabados japoneses
- Ukiyo-e
- Engraving, Japanese
- guerreros o mushae
- Núm. páginas
- 24,2 x 17,7 cm (chûban,中判)
- Miniatura
- https://patrimoniodigital.ucm.es/r/thumbnail/1718926
- Notas
- Conservación: buena
- Orientación vertical
- Posición 87 de 100
- Se corresponde con la página 53 del álbum
- Firmado por: Ikkeisai Yoshiiku hitsu
- 一恵斎芳幾筆
- Sello del editor: sello en negro
- Sello del Censor: u no 1 gatsu aratame
- Historia del personaje: Ishida Mitsunari (石田 三成, 1560-1600) era hijo de Ishida Masatsugu y vasallo de Toyotomi Hideyoshi (n.100). Fue uno de los cinco miembros del go-bugyô, órgano instituido por Hideyoshi en 1585 para el gobierno de Kyoto. Tras la muerte de Hideyoshi, durante el ejercicio de sus funciones Mitsunari formuló las primeras quejas contra Tokugawa Ieyasu y solicitó su renuncia del cargo, algo que llevó a descubrir a todos las verdaderas intenciones de los Tokugawa. Frustrado por la negativa intentó asesinarlo. Tokugawa contando con el apoyo del clan Maeda tomó al hijo de Toyotomi Hideyoshi, Hideyori, y lo trasladó al castillo de Osaka. Una nueva lista de cargos elaborada por Mitsunari contra Tokugawa Ieyasu fue considerada como una declaración de guerra. Cada uno trató de reunir el mayor número de alianzas posibles, y los feudos que se unieron a Mitsunari fueron los del oeste de Japón, por ello a sus tropas se las denominó “el ejército del Oeste”. Se produjo entonces la decisiva batalla de Sekigahara (1600).
- Biografía del personaje escrita por Sansantei Arindo
- Comentario: Ishida Mitsunari fue un personaje mucho más destacable en el ejercicio de la política que en el campo de batalla. Vestido con hitatare kamishimo y un altísimo tate eboshi, se nos presenta a Mitsunari en un primer plano con un gesto serio y concentrado. En la mano lleva su hiôgi, y en la vestimenta los ideogramas elegidos como mon de su casa. Aparece por tanto como un alto dignatario, en su cargo de consejero y gobernante de Kioto. Al fondo lo acompañan tres personajes, vestidos de modo similar, y llevando igualmente el emblema de sus casas en la vestimenta. Se trata de los otros tres consejeros que lo apoyaron en su acción contra Tokugawa Ieyasu, ausente en esta representación del go-bugyô.
- Bibliografía: Cabañas Moreno, Pilar. Héroes de la Gran Pacificación. Taiheiki Eiyuden. Grabados de Utagawa Yoshiiku. Gijón: Satori, 2013.
- Procedencia
- Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (1967-1978) o Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado
- Lugar de publicación
- Edo
- Idioma
- japonés
- Europeana Type
- IMAGE
- Europeana Data Provider
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Editor literario
- Hirookaya Kōsuke
- 広幸. 広岡屋幸助
- Número de orden de la parte
- 30
- Derechos
- CC BY 4.29
- Fecha de creación
- 1867; Keio 3, 1 mes
- Formato
- image/jpeg
- Identificador
- JC7016d