Ver datos completos ↓
- Tipo
- material gráfico
- grabados
- Idioma (código)
- jpn
- Identificador
- 5327862728/51
- Titular de los derechos
- Universidad Complutense de Madrid
- Materia
- Sanada Yukimura
- (真田幸村, 1567-1615)
- Universidad Complutense de Madrid
- Grabados japoneses
- Ukiyo-e
- Engraving, Japanese
- guerreros o mushae
- Núm. páginas
- 24,2 x 17,7 cm (chûban,中判)
- Miniatura
- https://patrimoniodigital.ucm.es/r/thumbnail/1718977
- Notas
- Conservación: buena
- Orientación vertical
- Posición 80 de 100
- Se corresponde con la página 32 del álbum
- Firmado por: Chōkarō Yoshiiku ga
- 朝霞楼 芳幾 画
- Sello del editor: sello en negro
- Sello del Censor: u no 1 gatsu aratame
- Historia del personaje: Sanada Yukimura (真田幸村, 1567-1615) era el segundo hijo del gobernador de Aso, Hanada Masayuki. Su madre era hija del gobernador de Shino, y llevaba el apellido Uda. Se casó con la hija mayor de Ôtani Yoshitsugu, ilustre vasallo de Toyotomi Hideyoshi. Su nombre original era Hanada Nobushige en honor de Takeda Nobushige, hermano menor de Takeda Shingen, de cuya casa eran vasallos. Durante la batalla de Nagashino (1575), en la que las tropas de los Takeda se enfrentaron a Oda Nobunaga, su hermano mayor perdió la vida. Tras la derrota sirvió a Nobunaga, y cuando éste murió entró al servicio de Toyotomi Hideyoshi. En 1594 Hideyoshi ordenó a los Sanada el reclutamiento y contratación de los hombres necesarios para la construcción del castillo de Fushimi. En 1600 resultó difícil saber qué partido tomar cuando Ishida Mitsunari como miembro del consejo regente del heredero de Hideyoshi, formuló una serie de cargos contra Tokugawa Ieyasu que le convertían en enemigo del país. Los Sanada, que en aquel momento prestaban su apoyo a los Tokugawa, fueron invitados por Mitsunari a unirse a su coalición. El padre de Yukimura se lo pensó bien y decidió sumarse a ellos, pero dejar a su hijo mayor, Nobuyuki; junto a Ieyasu, de modo que así la casa de los Hanada no corriera el peligro de la extinción. La leyenda cuenta que Yukimura lideró a diez héroes durante el asedio de Osaka, llamados “Los diez valientes de Sanada” (Sanada Jūyūshi), los cuales eran en realidad un grupo de ninjas. Sin fuerzas ya al final de la lucha, un guerrero de los Tokugawa reconoció a Yukimura y se dirigió hacia él. El se quitó el casco y esperó. Su muerte fue contemplada por sus hombres, que sintieron cómo sus escasas fuerzas se desvanecían en esta última batalla de verano de Osaka (1615).
- Biografía del personaje escrita por Sansantei Arindo
- Comentario: Sanada Yukimura viste sobre su coraza un hitatare kamishimo con nagahakama, dominando el color azul oscuro con su mon estampado, elegantemente combinado con un diseño en damero en marrón y blanco, y el forro interior amarillo. En lugar de llevar puesto el casco, lleva el tate eboshi, en el deseo de distinguir la función que está ejerciendo de la exclusivamente guerrera. Tras él puede observarse que Yoshiiku ha colocado un globo celeste, un instrumento desarrollado por los chinos y que viene a ser el equivalente de la esfera armilar, que servía para planificar las observaciones de las estrellas previendo su movimiento. Es su labor constructiva lo que justifica la presencia de este elemento en la estampa, pues la astrología era muy tenida en cuenta en todo tipo de edificaciones. Por tanto se trata de un símbolo parlante de su biografía alude a su participación en el levantamiento del castillo de Fushimi y en el reforzamiento de las defensas del castillo de Osaka. Esto nos hace pensar que el plano que está delante de él, y que tiene forma circular, probablemente aluda a la pieza defensiva que levantó en el castillo de Osaka. Una construcción tipo torre barbacana que se conoció como Sanada-maru, y “maru” significa círculo. Sin duda, él se halla delante de la construcción defensiva que mandó levantar y desde la que defendió el castillo con su vida.
- Bibliografía: Cabañas Moreno, Pilar. Héroes de la Gran Pacificación. Taiheiki Eiyuden. Grabados de Utagawa Yoshiiku. Gijón: Satori, 2013.
- Procedencia
- Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (1967-1978) o Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado
- Lugar de publicación
- Edo
- Idioma
- japonés
- Europeana Type
- IMAGE
- Europeana Data Provider
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Editor literario
- Hirookaya Kōsuke
- 広幸. 広岡屋幸助
- Número de orden de la parte
- 51
- Derechos
- CC BY 4.50
- Fecha de creación
- 1867; Keio 3, 1 mes
- Formato
- image/jpeg
- Identificador
- JC7027i