Ver datos completos ↓
- Tipo
- material gráfico
- grabados
- Idioma (código)
- jpn
- Identificador
- 5327862728/53
- Titular de los derechos
- Universidad Complutense de Madrid
- Materia
- Kikkawa Motoharu
- (吉川元春, 1530-1586)
- Universidad Complutense de Madrid
- Grabados japoneses
- Ukiyo-e
- Engraving, Japanese
- guerreros o mushae
- Núm. páginas
- 24,2 x 17,7 cm (chûban,中判)
- Miniatura
- https://patrimoniodigital.ucm.es/r/thumbnail/1718979
- Notas
- Conservación: buena
- Orientación vertical
- Posición 63 de 100
- Se corresponde con la página 30 del álbum
- Firmado por: Ikkeisai Yoshiiku hitsu
- 一恵斎芳幾筆
- Sello del Censor: u no 1 gatsu aratame
- Historia del personaje: Kikkawa Motoharu (吉川元春, 1530-1586) era el segundo hijo de Môri Motonari. Fue adoptado por la familia Kikkawa de Aki, rival de su padre y aliado de los Amako. Motonari presionó a Kikkawa Okitsune para que adoptara a su hijo. Después arreglo su muerte y su hijo se convirtió en el líder del clan con tan solo veinte años. Se alió con Toyotomi Hideyoshi (n.100) y jugó un importante papel en la conquista de Shikoku en 1585. Desembarcó en la isla acompañado de su hermano y 30.000 soldados. Murió tan solo un año más tarde.
- Biografía del personaje escrita por Sansantei Arindo
- Comentario: Kikkawa Motoharu aparece representado por Yoshiiku en su función de gran señor del clan de los Môri, pues el asiento lacado en el que reposa, lleva su mon como diseño decorativo dorado (makie). En este mismo estilo de laca, que denota la alta alcurnia del personaje, aparece tras él el soporte de su tachi, tachikake, empleando en esta ocasión un dibujo de flores y zarcillos. Contrasta el exterior negro y dorado con la brillantez de la laca roja del interior, que ayuda a marcar el ritmo plástico de la composición junto con el rojo de la manga que aparece bajo el quimono, y el forro de éste. La espada está protegida por una funda de piel de tigre.
- Bibliografía: Cabañas Moreno, Pilar. Héroes de la Gran Pacificación. Taiheiki Eiyuden. Grabados de Utagawa Yoshiiku. Gijón: Satori, 2013.
- Procedencia
- Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (1967-1978) o Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado
- Lugar de publicación
- Edo
- Idioma
- japonés
- Europeana Type
- IMAGE
- Europeana Data Provider
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Editor literario
- Hirookaya Kōsuke
- 広幸. 広岡屋幸助
- Número de orden de la parte
- 53
- Derechos
- CC BY 4.52
- Fecha de creación
- 1867; Keio 3, 1 mes
- Formato
- image/jpeg
- Identificador
- JC7028i