Ex libris Impreso: "Biblioteca Complutense Ildefonsina, MSS. Hebreos y Griegos, E.1., C.2., N.10.". - Encuadernación de piel con super libros dorado con escudo del Cardenal Cisneros.
Códice unitario
Origen del manuscrito: Alcalá de Henares
Título tomado de h.1r: "Incipiunt interpretationes Chaldeorum, Hebreorum atque Grecorum …
Manuscrito autógrafo de Hernán Núñez de Guzmán, según atribución realizada por Arantxa Domingo Malvadi en 2013, que considera el códice como material preparatorio para la Biblia Políglota. Al comienzo del texto consta, con letra diferente: "Alphonsus de Zamora", por lo que José Villa-Amil y Castro (1878) lo atribuye a Alfonso de Zamora
Recopilación sistemática de los nombres propios que aparecen en el Antiguo y el Nuevo Testamento, su transcripción en griego y hebreo y su traducción en latín
Escritura hebrea cuadrada, escritura latina humanística minúscula. Texto a línea tirada. Títulos de cada libro en misma letra y tamaño que el resto del texto; título corrido en cada folio; uso de tinta roja para indicaciones y marcas, únicamente en la sección que se refiere al Nuevo Testamento; línea serpenteada en vertical después del explicit de cada libro. Texto con adiciones y correcciones
Códice incompleto: falto de cuatro folios al inicio que contenían probablemente una dedicatoria o prólogo; repite dos veces el f.33 (ff.28 y 29); salta del f.45 al 47 (ff.41 y 42); deja sin numerar el f.[75] (f.70), y salta del f.97 al 116 (ff.92 y 93), dando cuenta de la falta de 18 folios en ese cuaderno: en el cuaderno 5 solo quedan los tres bifolios exteriores de los doce que lo componían
Incipit: Incipit Liber Genesis. Genesis. Scribitur ... et interpretatur generatio (f.1r)
Incipit: Evangelium grecum est, interpretatur autem Bonum nuntium (f.220r)
También disponible la reproducción en microfilm: AHN 37(14)
Idioma: Hebreo, latín y griego
Olim: 117-Z-45