Ver datos completos ↓
- Título
- Nakagawa Sehei Kiyohide
- 中川瀬兵衛清秀
- Tipo
- material gráfico
- grabados
- Idioma (código)
- jpn
- Identificador
- 5327862728/61
- Titular de los derechos
- Universidad Complutense de Madrid
- Materia
- Nakagawa Kiyohide
- (中川 清秀, 1542-1583)
- Universidad Complutense de Madrid
- Grabados japoneses
- Ukiyo-e
- Engraving, Japanese
- guerreros o mushae
- Núm. páginas
- 24,2 x 17,7 cm (chûban,中判)
- Miniatura
- https://patrimoniodigital.ucm.es/r/thumbnail/1718987
- Notas
- Conservación: buena
- Orientación vertical
- Posición 17 de 100
- Se corresponde con la página 22 del álbum
- Firmado por: Ikkeisai Yoshiiku hitsu
- 一恵斎芳幾筆
- Sello del Censor: u no 1 gatsu aratame
- Historia del personaje: Nakagawa Kiyohide (中川 清秀; 1542-1583) era hijo de Nakagawa Shigekiyo, y disfrutó del título de Sebyôe no Jô. Comúnmente era conocido como Nakagawa Sehei (中川 瀬兵衛). Fue vasallo de Oda Nobunaga bajo las órdenes de Araki Murashige. En 1572 él y Murashige asesinaron a Wada Koremasa. Controlaba las provincias de Ibaragi y Settsu, y en 1578 sumó los dominios de sus vecinos Takayama Ukon y Araki Murashige, cuando se rebelaron contra Oda Nobunaga. Ambos tuvieron que entregar sus castillos a Nobunaga. Tras su muerte en 1582 Nakagawa Kiyohide se unió a las fuerzas de Hideyoshi y luchó con él en la batalla de Yamazaki (1582). Después de aquello le fue encomendada la defensa del castillo de Shizugatake, en el norte de la provincia de Ômi, junto con Takayama Ukon y Miyoshi Hidetsugu. Durante el enfrentamiento pereció al ser atacado por Sakuma Morimasa, brillante comandante de Shibata Katsuie
- Biografía del personaje escrita por Sansantei Arindo
- Comentario: Yoshiiku sitúa al personaje luchando en campo abierto y en posición de ataque con su lanza. Al representarle de espaldas y con el rostro vuelto hacia el rival, nos deja ver el sistema de anclaje del sashimono a la espalda. Sin embargo, éste solía ir directamente asido a la armadura, y en este caso, al llevar puesto un jinbaori sobre la armadura, resulta extraño ver el anclaje sobre la vestimenta. Probablemente se deba a licencias artísticas para realzar por un lado la categoría del personaje a través de su atuendo, y por otro, identificarle con su estandarte.En él lleva escrito su nombre “Nakagawa Kiyohide”, sus intenciones “destruir”, y el nombre de su rival “Wada Iga no kami”. Este constituye un claro ejemplo de cómo el sashimono podía servir para indicar una intención, y designar a su víctima.En él lleva escrito su nombre “Nakagawa Kiyohide”, sus intenciones “destruir”, y el nombre de su rival “Wada Iga no kami”. Este constituye un claro ejemplo de cómo el sashimono podía servir para indicar una intención, y designar a su víctima.
- Bibliografía: Cabañas Moreno, Pilar. Héroes de la Gran Pacificación. Taiheiki Eiyuden. Grabados de Utagawa Yoshiiku. Gijón: Satori, 2013.
- Es parte de
-
Ver todo fichas con este valor
Taiheiki Eiyûden den 太平記 英雄 傳 [Héroes de la Gran Pacificación]
- Lugar de publicación
- Edo
- Idioma
- japonés
- Europeana Type
- IMAGE
- Europeana Data Provider
- Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
- Número de orden de la parte
- 61
- Derechos
- CC BY 4.60
- Fecha de creación
- 1867; Keio 3, 1 mes
- Formato
- image/jpeg
- Identificador
- JC7032i