Olim.: 4-47 [i. e. 48] (margen inferior derecho). - Sello de la Escuela Superior de Diplomática. - Ingresó en la Biblioteca Histórica procedente de la Facultad de Filología en 2000. - Forma parte de una serie de grabados del autor. - Antiguamente encuadernado con otras obras. -
Enc. con otras obras
Nota al título: Dos estampas en una hoja con numeración única (XLIV). - Estampa izquierdar (Pianta del Tempio di Giunone dentro i Portici d'Ottavia): texto al pie "Questo Tempio fu' architettato, e fabricato a spese di due persone ricche cioè di Saurone e Batraco di Laconia La tinta più nera segnata colle lettere A B dimostra la parte ch' oggi esiste. Le tre Colonne A di marmo Salone si vedono nella Casa del Sig.r Altobello vicino alla Pescaria, e gli altri muri della Cella del Tem=pio B si vedono nella Cantina prossima del Sig.r Francesco Battilana. C Edicola del Tempio." y sin firma. - Estampa derecha (Dimostrazione in grande della modinatura della cornice della parte opposta della facciata del portico d' Ottavia): "Tom. IV" en el margen superior izquierdo, "XLIV" en el margen superior derecho y sin firma
Nota a la edición: La primera edición de "Le Antichità romane" se publicó en Roma en 1756 y la segunda edición, ya a cargo de Francesco Piranesi, en Roma en 1784. Esta es una reimpresión tardía de esta segunda edición publicada en Paris entre 1800 y 1807 por la Chalcographie Piranesi que reúne unicamente las estampas, sin las portadas tipografiadas ni las páginas de texto que acompañaban a la primera y segunda edición
Nota a la edición: Marcas de agua Robison 80 y 83 (Robison, Andrew. Early architectural fantasies: a catalogue raisonné of the etchings, 1986), confirman que se trata de una edición publicada en París entre 1800 y 1807 por Francesco y Pietro Piranesi