El Proyecto Dioscórides, iniciado ahora hace 30 años fruto de la colaboración entre la Fundación Ciencias de la Salud y la Biblioteca Complutense, se proponía crear una biblioteca digital de tema biosanitario. El primer paso sería la digitalización de obras de la materia, correspondientes a los siglos XV a XVIII, conservados por la Biblioteca de la UCM.
Este proyecto, en el que se digitalizaron unos 3000 ejemplares completos, dio lugar también a una base de datos de grabados. Las láminas de estos ejemplares y otras páginas que contenían ilustraciones se digitalizaron y se describieron individualmente para que fueran recuperables. Se obtuvo así una colección de unos 48.500 grabados, en la que se podían buscar estos por autor, materia y fecha.
Lo que hoy ofrecemos en el portal Grabados de Dioscórides es el acceso renovado a esta colección que podrás descubrir explorando las materias más representativas o utilizando la opción de búsqueda avanzada, que encontrarás en el menú Explorar.