Alonso Sañudo, Manuel

Nombre
Manuel
Apellidos
Alonso Sañudo
Fecha de nacimiento
1856
Fecha de defunción
1912
Especialidad médica
Higiene y sanidad
Medicina interna

Nombre completo

Alonso Sañudo, Manuel

Identificador

mh00003

Nombre

Manuel

Apellidos

Alonso Sañudo

Fecha de nacimiento

1856

Fecha de defunción

1912

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
27/11/1856 Nacimiento. Madrid
1871 Obtiene el grado de Bachiller Instituto Cardenal Cisneros de Madrid
Madrid
1876 Obtiene la Licenciatura de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
06/1877 Grado de Doctor. Título de la tesis: "Apuntes sobre el histerismo"" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1880 Ingresa mediante oposición Beneficencia Provincial de Madrid
Madrid
1886 Obtiene por oposición la Cátedra de Patología y Clínica Médicas Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Valladolid
1886-1894 Traslado a la Cátedra de Patología y Clínica Médicas, mediante permuta con el profesor Abdón Sánchez Herrero Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza
Zaragoza
07/11/1886 Ingresa Real Academia de Medicina de Zaragoza
Zaragoza
13/12/1888 Vicepresidente Real Academia de Medicina de Zaragoza
Zaragoza
1894 Accede por concurso a la Cátedra de Patología y Clínica Médicas Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Es reconocido como uno de los mejores internistas de su época
Acude a multitud de congresos internacionales representando a España
Es propuesto por el doctor Carlos María Cortezo para acometer con él y otros la reforma de la higiene pública
Vocal Junta Provincial de Sanidad de Madrid
Madrid
Vocal Consejo de Sanidad
Madrid
Miembro de la junta directiva Colegio de Médicos de Madrid
Madrid
Miembro de honor Sociedad Española de Hidrología Médica
Académico correspondiente Real Academia de Medicina de Barcelona
Barcelona
Le concedien distintas condecoraciones, entre ellas las de la Orden de la Concepción de Villaviciosa de Portugal y Oficial de la Legión de Honor de Francia
1897 Nombrado académico de número Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
19/02/1899 Ingresa como académico. Discurso: "Carácter filosófico de los estudios clínicos actuales" ( ustituye al Dr. Gabriel Alarcón en el sillón nº 6) Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
1904 Al realizarse la reforma de la sanidad es nombrado Inspector General de Sanidad Exterior Dirección General de Sanidad
Oficial de la Legión de Honor
08/12/1912 Fallecimiento Recibe sepultura en el cementerio de San Justo Madrid

1856

Nacimiento.

Loading

1871

Obtiene el grado de Bachiller

Loading

1876

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Loading

1877

Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Apuntes sobre el histerismo''

Loading

1880

Ingresa mediante oposición

Loading

1886

Obtiene por oposición la Cátedra de Patología y Clínica Médicas

Loading

1886

Traslado a la Cátedra de Patología y Clínica Médicas, mediante permuta con el profesor Abdón Sánchez Herrero

Loading

1886

Ingresa

Loading

1888

Vicepresidente

Loading

1894

Accede por concurso a la Cátedra de Patología y Clínica Médicas

Loading

1897

Nombrado académico de número

Loading

1899

Ingresa como académico. Discurso: 'Carácter filosófico de los estudios clínicos actuales' ( ustituye al Dr. Gabriel Alarcón en el sillón nº 6)

Loading

1904

Al realizarse la reforma de la sanidad es nombrado Inspector General de Sanidad Exterior

Loading

1912

Fallecimiento Recibe sepultura en el cementerio de San Justo

Loading

Nacimiento.

Obtiene el grado de Bachiller

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Apuntes sobre el histerismo''

Ingresa mediante oposición

Obtiene por oposición la Cátedra de Patología y Clínica Médicas

Traslado a la Cátedra de Patología y Clínica Médicas, mediante permuta con el profesor Abdón Sánchez Herrero

Ingresa

Vicepresidente

Accede por concurso a la Cátedra de Patología y Clínica Médicas

Nombrado académico de número

Ingresa como académico. Discurso: 'Carácter filosófico de los estudios clínicos actuales' ( ustituye al Dr. Gabriel Alarcón en el sillón nº 6)

Al realizarse la reforma de la sanidad es nombrado Inspector General de Sanidad Exterior

Fallecimiento Recibe sepultura en el cementerio de San Justo

1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925