1886
Nacimiento, hijo de oftalmólogo
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
15/03/1886 | Nacimiento, hijo de oftalmólogo |
Barcelona |
|
Estudia el Bachillerato |
Barcelona |
||
1902-1908 | Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1903 | Acude como estudiante a la clínica oftalmolófica del doctor Manuel Menacho Peirón | ||
1908 | Becado para ampliar estudios en el extranjero |
Ayuntamiento de Barcelona |
Barcelona |
Asiste |
Hôtel Dieu |
París |
|
Asiste |
Instituto Pasteur |
París |
|
Trabaja durante ocho meses en las clínicas de Graefe, Hirschberg, Wassermann y Mejer |
Berlín |
||
Trabaja con Jules Gonin en las técnicas de desprendimiento de retina |
Lausanne |
||
Durante su estancia en el extranjero, aprende algunas técnicas que aún no se habían difundido por España, como la reacción de Wassermann, o el uso del tonómetro | |||
1911 | Trabaja junto con su padre en un consultorio, centrándose su actvidad durante este periodo más en el laboratorio que en la clínica oftalmológica | ||
1926 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "Una modificación sencilla y eficaz de la dacriocistorrinostomía" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1929 | Asiste a dicho congreso y presenta sus primeras aportaciones sobre el desprendimiento de retina |
Congreso Internacional de Oftalmología (13º) |
Amsterdam |
1933 | Complementa sus aportaciones sobre el desprendimiento de retina |
Congreso Internacional de Oftalmología (14º) |
Madrid |
1934 | Realiza por primera vez la que será denominada operación de Arruga, la Dacriostomía en ausencia de saco | ||
1934 | Inagura su clínica oftalmológica, que será una de las más conocidas de la especialidad |
Barcelona |
|
Acude a los congresos de ofatalmología más importantes como eran el de las Sociedades Francesa y Alemana | |||
1936-1939 | Se traslada durante la Guerra Civil |
Lausanne |
|
1951 | Pronuncia la coferencia magistral en la reunión anual de dicha academia |
Academia Americana de Oftalmología y Otorrinolaringología |
|
02/03/1952 | Ingresa como académico. Discurso de ingreso: "Los progresos de la cirugia ocular" |
Real Academia de Medicina de Barcelona |
Barcelona |
Trabaja en todos los campos de la oftalmología, destacando especialmente la cirugía de la catarata, ideando la denominada pinza de Arruga para su extracción. Destacan también aportaciones sobre el desprendimiento de retina | |||
Presidente de honor |
Sociedad Oftalmológica Hispano-Americana |
||
Miembro de honor de la Sociedad Oftalmológica Brasileña, de la Sociedad Oftalmológica de Egipto, de la Sociedad Oftalmológica Argentina | |||
Premio Gonin |
Sociedad Internacional de Oftalmología |
||
Condacorado con la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio y la Gran Cruz de Brasil Cruzeiro do Sul | |||
Doctor Honoris Causa |
Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
Doctor Honoris Causa |
Universidad de Heidelberg |
Heidelberg |
|
Doctor Honoris Causa |
Universidad de Edimburgo |
Edimburgo |
|
17/05/1972 | Fallecimiento |
Barcelona |