Bañuelos García, Misael

Nombre
Misael
Apellidos
Bañuelos García
Fecha de nacimiento
1887
Fecha de defunción
1954
Especialidad médica
Patología
Medicina interna

Nombre completo

Bañuelos García, Misael

Identificador

mh00013

Nombre

Misael

Apellidos

Bañuelos García

Fecha de nacimiento

1887

Fecha de defunción

1954

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
12/05/1887 Nacimiento Tablada del Rudrón
Estudios de medicina, obteniendo sobresalientes con matrículas de honor en todas las asignaturas Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Alumno interno por oposición Hospital de San Carlos (Madrid)
Madrid
Alumno interno por oposición Hospital Provincial de Madrid
Madrid
Recién acabada la carrera obtuiene una plaza de médico de guardia en dicho hospital Hospital de San Carlos (Madrid)
Madrid
Se desplaza con una pensión de la Junta de Ampliación de Estudios al Instituto de Fisiología con Leon Asher Berna
Se desplaza con una pensión de la Junta de Ampliación de Estudios con Hermann Sahli en la Clínica de Medicina Interna Berna
1913 Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: "Valor semeiológico de los trastornos de la sensibilidad" dolorosa" dirigida por Simarro Lacabra Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1919 Obtiene por oposición la Cátedra de Patología y Clínica Médicas Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
1920 Obtiene por concurso de traslado la Cátedra de Patología y Clínica Médicas Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Valladolid
Defiende la fuerza curativa que posee el organismo humano, incidiendo en que las funciones corporales no afectadas por la enfermedad pueden restaurar y curar la lesión existente
Según él, el sol, el aire, el agua, el calor, el frío, la luz, el magnetismo, la electricidad y las emanaciones radiactivas, tendrían mucho más valor para curar las enfermedades que los recursos farmacológicos
Miembro de diversas Sociedades Científicas, recibe numerosas distinciones
1924 Académico de Número. Discurso de ingreso: "Reumatismo poliarticular agudo" Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
Valladolid
18/05/1931-22/09/1934 Decano Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Valladolid
21/06/1954 Fallecimiento Valladolid

1887

Nacimiento

Loading

1913

Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Valor semeiológico de los trastornos de la sensibilidad' dolorosa' dirigida por Simarro Lacabra

Loading

1919

Obtiene por oposición la Cátedra de Patología y Clínica Médicas

Loading

1920

Obtiene por concurso de traslado la Cátedra de Patología y Clínica Médicas

Loading

1924

Académico de Número. Discurso de ingreso: 'Reumatismo poliarticular agudo'

Loading

1931

Decano

Loading

1954

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Valor semeiológico de los trastornos de la sensibilidad' dolorosa' dirigida por Simarro Lacabra

Obtiene por oposición la Cátedra de Patología y Clínica Médicas

Obtiene por concurso de traslado la Cátedra de Patología y Clínica Médicas

Académico de Número. Discurso de ingreso: 'Reumatismo poliarticular agudo'

Decano

Fallecimiento

1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969