1855
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1855 | Nacimiento |
Barcelona |
|
Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
1872 | Ingresa en dicho hospital |
Hospital de la Santa Cruz |
Barcelona |
Creador del Dispensario de Enfermedades del Sistema Nervioso, que sería el primer Servicio especializado en neurología que existió en España. Este dispensario sería el origen de la Escuela de Neurología Clínica Española |
Hospital de la Santa Cruz |
Barcelona |
|
1905 | Da a conocer sus investigaciones sobre la lipodistrofia progresiva que se llamará en adelante en su honor Enfermedad de Barraquer | ||
1906 | Nombrado médico de número de dicho hospital |
Hospital de la Santa Cruz |
Barcelona |
Creador de la escuela catalana de neurología | |||
1910 | Fue uno de los pioneros en proponer la alternativa quirúrgica de algunas lesiones cerebrales y concretamente de determinadas epilepsias focales de origen traumático | ||
Creador del denominado "reflejo de Barraquer". Otra descripción suya fue la que llamó "máscara anestésica con distribución facial alta" | |||
Su primera aportación fue la descripción de un cuadro neurológico conocido como distonía muscular deformante | |||
1922 | Académico de número. Discurso de ingreso: "Valor semiológico de la contracción idiomuscular" |
Real Academia de Medicina de Barcelona |
Barcelona |
12/10/1928 | Fallecimiento |
Sant Climent de Llobregat |