1878
Nacimiento. Hijo de Salvador Cardenal Fernández, cirujano, y de Rosa Pujals
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
31/01/1878 | Nacimiento. Hijo de Salvador Cardenal Fernández, cirujano, y de Rosa Pujals |
Barcelona |
|
1898 | Título de bachiller en Ciencias Médicas |
Universidad de Ginebra |
Ginebra |
1899 | Acaba los estudios de medicina con la calificación de sobresaliente |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1904 | Grado de doctor. Título de la tesis: "Contribución al estudio de la morfología de la sangre " |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Convalida sus estudios de medicina |
Berlín |
||
Convalidó sus estudios de medicina. Más adelante amplió su formación quirúrgica con maestros tan eminentes como Kocher en cuya clínica adquirió hábitos operatorios que trajo a España. Uno de ellos era el apósito de Kocher, usado para tapar la herida quirúrgica |
Viena |
||
1904 | Oposita a una Cátedra de Patología Quirúrgica, que no obtiene |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
Colabora con Santiago Ramón y Cajal en su laboratorio |
Laboratorio de Investigaciones Biológicas |
Madrid |
|
1905 | Nombrado por oposición médico de número |
Beneficencia General del Estado |
|
Destinado |
Hospital de la Princesa |
Madrid |
|
1912 | Jefe de Servicio de Cirugía |
Hospital de la Princesa |
Madrid |
1913 | Gana las oposiciones a la Cátedra de Patología Quirúrgica |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1919-1921 | Presidente |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
27/05/1923 | Académio de número. Título del discurso de ingreso: "Ensayos de rejuvenecimiento" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
1936-1939 | Director. Desarrolla una labor quirúrgica y humanitaria sin distinción de matices políticos |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
Miembro |
Academia de Ciencias Médicas de Barcelona |
Barcelona |
|
Miembro |
Instituto Médico-Farmaceútico de Barcelona |
Barcelona |
|
Director |
Hospital de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
|
Doctor honoris causa |
Universidad de Heidelberg |
Heidelberg |
|
Doctor honoris causa |
Universidad de Budapest |
Budapest |
|
Rector |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
A lo largo de su vida profesional realizó un gran número de intervenciones, siendo la primera, un ántrax de cuello, en 1898, a los 20 años, y la última, una resección gástrica en 1859, cuando tenía 81 años (En los estudios biográficos sobre él se dice que llegó a realizar unas 45000 operaciones) Introdujo en España la asepsia quirúrgica que transmitió a sus discípulos y colaboradores | |||
1948 | Jubilación por imperativo de la edad a los 70 años | ||
14/06/1960 | Fallecimiento |
Madrid |