1886
Nacimiento. Hijo de Buenaventura Carreras Peralta
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
28/11/1886 | Nacimiento. Hijo de Buenaventura Carreras Peralta |
Gerona |
|
Estudios de medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
Médico auxiliar en el Dispensario de Oftalmología |
Hospital de la Santa Cruz |
Barcelona |
|
Cursa los estudios de Doctorado |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
1910 | Trabaja con Victor Morax |
Hospital Lariboisière |
París |
1911 | Trabaja junto a Jules Gonin |
Asilo des Aveugles |
Lausanne |
Primer ayudante de W. Clausen |
Clínica Oftalmológica de la Universidad de Berlín |
Berlín |
|
1912 | Accede a una plaza de oftalmólogo |
Hospital Provincial de Gerona |
Gerona |
1917 | Director Jefe de Oftalmología |
Hospital de San Luis de los Franceses |
Madrid |
Obtiene una plaza |
Instituto Médico-Quirúrgico de la Encarnación |
Madrid |
|
Ayudante de Clases prácticas |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
1923 | Grado de doctor. Título de la tesis: "Sobre la retinitis proliferante, análisis clínico de dos observaciones personales" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1926 | Cátedra de Oftalmología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz |
Cádiz |
1939 | Cátedra de Oftalmología |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Batalló incansablemente para difundir en España la intervención quirúrgica en el desprendimiento de retina | |||
Vicedecano |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Académico de número |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
|
Miembro de Honor |
Sociedad Internacional de Oftalmología |
||
Miembro de Honor |
Sociedad Oftalmológica Francesa |
París |
|
Miembro de Honor |
International Society of Surgeons |
||
Director de la revista Archivos de la Sociedad Oftalmológica Hispanoamericana | |||
Co-director de la sección de oftalmología de la Revista Ibérica de Oftalmología | |||
Secretario de la revista Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología | |||
Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad | |||
01/06/1942 | Académico de número. Discurso de ingreso: Avances en la terapéutica del desprendimiento de la retina". Ocupa el sillón nº 27 |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
24/07/1971 | Fallecimiento |
Madrid |