Castro Rodríguez, Fernando de

Nombre
Fernando de
Apellidos
Castro Rodríguez
Fecha de nacimiento
1896
Fecha de defunción
1967
Especialidad médica
Histología

Nombre completo

Castro Rodríguez, Fernando de

Identificador

mh00032

Nombre

Fernando de

Apellidos

Castro Rodríguez

Fecha de nacimiento

1896

Fecha de defunción

1967

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
25/02/1896 Nacimiento Madrid
Estudios de medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Alumno interno de la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica que regentaba Santiago Ramón y Cajal Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1921 Es nombrado por Ramón y Cajal Profesor ayudante de clases prácticas Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1922 Obtiene la Licenciatura de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Siendo estudiante publica sus primeros trabajos sobre el aparato de Golgi en los botones gustativos
1923 Obtiene el grado de Doctor con sobresaliente, con la tesis "Estudio sobre los ganglios sensitivos del hombre en estado normal y patológico" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1923 Obtiene el Premio Rodríguez Abaytúa
1923 Comienza a trabajar en el instituto como becario Laboratorio de Investigaciones Biológicas
Madrid
1925 Es designado para la plaza de Profesor auxiliar de Histología y Anatomía Patológica Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1929 Es nombrado ayudante tercero Laboratorio de Investigaciones Biológicas
Madrid
1932 Trabaja con el profesor Giuseppe Levi en el Instituto Anatómico Turín
1933 Gana por oposición la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla
Sevilla
1947 Trabaja con el profesor Herbert Spencer Gasser Instituto Rockefeller
Nueva York
1950 Obtiene por concurso la Cátedra de Histología y Embriología General Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid
Madrid
Su trabajo más conocido y por el que es mejor conocido es el referente a la estructura e inervación del glomus caroticum
Miembro The International Brain Research Organization
Miembro de la Comisión para la Neuropatología Federación Mundial de Neurología
Miembro Accademia dei Lincei
Roma
Miembro de las Academias de Roma, Montevideo, Buenos Aires y Chile
Miembro honorario de la Academia Nacional de Medicina de Perú y de la Academia de Medicina de Medellín
Distinguido con la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio y la Medalla de Oro de la Cruz Roja Española
Consejero Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Madrid
Recibió un número considerable de premios entre ellos: Santiago Ramón y Cajal, el Juan March y el Achúcarro
Académico Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Madrid
1963 Es legido académico pero falleció antes de leer su discurso de ingreso Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
15/04/1967 Fallecimiento Madrid

1896

Nacimiento

Loading

1921

Es nombrado por Ramón y Cajal Profesor ayudante de clases prácticas

Loading

1922

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Loading

1923

Obtiene el grado de Doctor con sobresaliente, con la tesis 'Estudio sobre los ganglios sensitivos del hombre en estado normal y patológico'

Loading

1923

Obtiene el Premio Rodríguez Abaytúa

Loading

1923

Comienza a trabajar en el instituto como becario

Loading

1925

Es designado para la plaza de Profesor auxiliar de Histología y Anatomía Patológica

Loading

1929

Es nombrado ayudante tercero

Loading

1932

Trabaja con el profesor Giuseppe Levi en el Instituto Anatómico

Loading

1933

Gana por oposición la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica

Loading

1947

Trabaja con el profesor Herbert Spencer Gasser

Loading

1950

Obtiene por concurso la Cátedra de Histología y Embriología General

Loading

1963

Es legido académico pero falleció antes de leer su discurso de ingreso

Loading

1967

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Es nombrado por Ramón y Cajal Profesor ayudante de clases prácticas

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Obtiene el grado de Doctor con sobresaliente, con la tesis 'Estudio sobre los ganglios sensitivos del hombre en estado normal y patológico'

Obtiene el Premio Rodríguez Abaytúa

Comienza a trabajar en el instituto como becario

Es designado para la plaza de Profesor auxiliar de Histología y Anatomía Patológica

Es nombrado ayudante tercero

Trabaja con el profesor Giuseppe Levi en el Instituto Anatómico

Gana por oposición la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica

Trabaja con el profesor Herbert Spencer Gasser

Obtiene por concurso la Cátedra de Histología y Embriología General

Es legido académico pero falleció antes de leer su discurso de ingreso

Fallecimiento

1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983
1984

BNE

XX1112328

Wikidata

[+]Q5860451

lccn

n82070285

Identificadores