Codina Castellví, José

Nombre
José
Apellidos
Codina Castellví
Fecha de nacimiento
1867
Fecha de defunción
1934
Especialidad médica
Tisiología
Medicina interna

Nombre completo

Codina Castellví, José

Identificador

mh00034

Nombre

José

Apellidos

Codina Castellví

Fecha de nacimiento

1867

Fecha de defunción

1934

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
28/03/1867 Nacimiento Reus
Estudios de medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Barcelona
1887 Médico rural Bellmunt
07/12/1891 Grado de Doctor. Título de la tesis "De la polakibrequia en el tratamiento de la fiebre tifoidea" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1892 Premiado por su obra "La medicación antitérmica en los procesos febriles agudos" Real Academia de Medicina de Barcelona
Barcelona
1894 Médico de sala Hospital General de Madrid
Madrid
1894 Premiado por su obra "Demostración clínica del contagio de la tuberculosis" Academia Médico-Quirúrgica Española
Madrid
1898 Miembro del claustro de profesores Ateneo de Madrid
Madrid
1898 La Casa de Salud de Nuestra Señora del Pilar le concede el Premio Torres por su obra "Apoplegía cerebral" San Gervasio de Cassolas
Vocal permanente de la Lucha antituberculosa
Director Real Dispensario Antituberculoso Príncipe Alfonso
Madrid
1901 Premio Álvarez Alcalá por su obra "De la uremia y especialmente de la patogenia, variedades, diagnóstico y terapéutica" Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
1902 Académico. Discurso de entrada: "Indicaciones terapéuticas fundamentales y medios de llenarlas en la fiebre tifoidea". Años más tarde llegó a ser Vicepresidente Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
Profesor de número Hospital Provincial de Madrid
Madrid
1903 Profesor agregado de Clínica Médica Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Académico correspondiente Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana
La Habana
Premiado Instituto Médico Valenciano
Valencia
Decano del cuerpo médico-farmacéutico Beneficencia Provincial de Madrid
Madrid
Asistencia en el pabellón de tíficos durante la epidemia de Madrid Hospital de San Juan de Dios (Madrid)
Madrid
Director Dispensario Victoria Eugenia
Madrid
1931 Presidente Sociedad Española de Tisiología
1933 Presidente honorífico Sociedad Española de Tisiología
Condecoraciones: Cruz de la Beneficencia, Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, Caballero de la Orden de Carlos III y Comendador de la Orden Militar de Santiago de la Espada de Portugal
28/06/1934 Fallecimiento Madrid

1867

Nacimiento

Loading

1887

Médico rural

Loading

1891

Grado de Doctor. Título de la tesis 'De la polakibrequia en el tratamiento de la fiebre tifoidea'

Loading

1892

Premiado por su obra 'La medicación antitérmica en los procesos febriles agudos'

Loading

1894

Médico de sala

Loading

1894

Premiado por su obra 'Demostración clínica del contagio de la tuberculosis'

Loading

1898

Miembro del claustro de profesores

Loading

1898

La Casa de Salud de Nuestra Señora del Pilar le concede el Premio Torres por su obra 'Apoplegía cerebral'

Loading

1901

Premio Álvarez Alcalá por su obra 'De la uremia y especialmente de la patogenia, variedades, diagnóstico y terapéutica'

Loading

1902

Académico. Discurso de entrada: 'Indicaciones terapéuticas fundamentales y medios de llenarlas en la fiebre tifoidea'. Años más tarde llegó a ser Vicepresidente

Loading

1903

Profesor agregado de Clínica Médica

Loading

1931

Presidente

Loading

1933

Presidente honorífico

Loading

1934

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Médico rural

Grado de Doctor. Título de la tesis 'De la polakibrequia en el tratamiento de la fiebre tifoidea'

Premiado por su obra 'La medicación antitérmica en los procesos febriles agudos'

Médico de sala

Premiado por su obra 'Demostración clínica del contagio de la tuberculosis'

Miembro del claustro de profesores

La Casa de Salud de Nuestra Señora del Pilar le concede el Premio Torres por su obra 'Apoplegía cerebral'

Premio Álvarez Alcalá por su obra 'De la uremia y especialmente de la patogenia, variedades, diagnóstico y terapéutica'

Académico. Discurso de entrada: 'Indicaciones terapéuticas fundamentales y medios de llenarlas en la fiebre tifoidea'. Años más tarde llegó a ser Vicepresidente

Profesor agregado de Clínica Médica

Presidente

Presidente honorífico

Fallecimiento

1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949