Conill Montobbio, Víctor

Nombre
Víctor
Apellidos
Conill Montobbio
Fecha de nacimiento
1886
Fecha de defunción
1970
Especialidad médica
Ginecología
Obstetricia

Nombre completo

Conill Montobbio, Víctor

Identificador

mh00036

Nombre

Víctor

Apellidos

Conill Montobbio

Fecha de nacimiento

1886

Fecha de defunción

1970

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
22/09/1886 Nacimiento Barcelona
Estudios de medicina, siendo durante la carrera alumno interno por oposición. Obtuvo el Premio Fargas Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Barcelona
1909 Obtiene el premio extraordinario de licenciatura Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Barcelona
1909-1912 Permanece con los profesores Emil Theodor Kocher, Joseph Jadashon, Hermann Sahli y Luscher Berna
1909-1912 Asistente de los profesores Abert Döderlein y J.A. Amann Munich
1912 Gana por concurso la plaza de médico de guardia Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Barcelona
1913 Grado de doctor. Título de la tesis: "La pubiotomía, la cesárea abdominal y la craniotomía como operaciones de concurrencia en el tratamiento de las estenósis pélvicas" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1913 Gana la plaza de Auxiliar gratuito de la Cátedra de Ginecología que regentaba su maestro el profesor Miguel Arcángel Fargas Roca Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Barcelona
1915 Pensionado para trabajar sobre tratamiento del cáncer de útero Berna
1921 Obtiene, por oposición, la plaza de médico de número Maternidad de Barcelona
Barcelona
1925 Académico de número. Discurso de ingreso: "Fundamentos biológicos del destino de la mujer" Real Academia de Medicina de Barcelona
Barcelona
1933 Gana, por oposición, la Cátedra de Obstetricia y Ginecología Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
1934 Desempeña la cátedra de Obstetricia y Ginecología Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona
Barcelona
Introductor de diversas técnicas terapéuticas, destacando entre ellas la radioterapia
Se distingue por su activo papel en la prevención del cáncer
Fundador y primer Presidente Liga Catalana contra el Cáncer
Miembro fundador Sociedad Española para el Estudio de la Esterilidad
Presidente y Presidente de Honor Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
Madrid
Primer Presidente del Capítulo Español Colegio Internacional de Cirujanos
Presidente de Honor de las Sociedades de Ginecología de Viena, Alemania, Italia y Castilla
Miembro honorario de las Sociedades de Obstetricia y Ginecología de Rosario (Argentina), Portugal, Bolonia, Uruguay y Francia
Socio de Mérito Instituto Médico Valenciano
Valencia
Socio de Mérito Academia de Ciencias Médicas de Barcelona
Barcelona
Condecorado con la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad
03/01/1970 Fallecimiento Barcelona

1886

Nacimiento

Loading

1909

Obtiene el premio extraordinario de licenciatura

Loading

1909

Permanece con los profesores Emil Theodor Kocher, Joseph Jadashon, Hermann Sahli y Luscher

Loading

1909

Asistente de los profesores Abert Döderlein y J.A. Amann

Loading

1912

Gana por concurso la plaza de médico de guardia

Loading

1913

Grado de doctor. Título de la tesis: 'La pubiotomía, la cesárea abdominal y la craniotomía como operaciones de concurrencia en el tratamiento de las estenósis pélvicas'

Loading

1913

Gana la plaza de Auxiliar gratuito de la Cátedra de Ginecología que regentaba su maestro el profesor Miguel Arcángel Fargas Roca

Loading

1915

Pensionado para trabajar sobre tratamiento del cáncer de útero

Loading

1921

Obtiene, por oposición, la plaza de médico de número

Loading

1925

Académico de número. Discurso de ingreso: 'Fundamentos biológicos del destino de la mujer'

Loading

1933

Gana, por oposición, la Cátedra de Obstetricia y Ginecología

Loading

1934

Desempeña la cátedra de Obstetricia y Ginecología

Loading

1970

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Obtiene el premio extraordinario de licenciatura

Permanece con los profesores Emil Theodor Kocher, Joseph Jadashon, Hermann Sahli y Luscher

Asistente de los profesores Abert Döderlein y J.A. Amann

Gana por concurso la plaza de médico de guardia

Grado de doctor. Título de la tesis: 'La pubiotomía, la cesárea abdominal y la craniotomía como operaciones de concurrencia en el tratamiento de las estenósis pélvicas'

Gana la plaza de Auxiliar gratuito de la Cátedra de Ginecología que regentaba su maestro el profesor Miguel Arcángel Fargas Roca

Pensionado para trabajar sobre tratamiento del cáncer de útero

Obtiene, por oposición, la plaza de médico de número

Académico de número. Discurso de ingreso: 'Fundamentos biológicos del destino de la mujer'

Gana, por oposición, la Cátedra de Obstetricia y Ginecología

Desempeña la cátedra de Obstetricia y Ginecología

Fallecimiento

1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
2160
2170
1865
1866
1867
1868
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989