1890
Nacimiento. Hijo del doctor Gregorio Fernández Osuna
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
18/12/1890 | Nacimiento. Hijo del doctor Gregorio Fernández Osuna |
Granada |
|
Estudios de medicina, licenciandose a los 23 años |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
Durante su época de estudiante es alumno interno por oposición de la Cátedra de Histología, y posteriormente en la de Patología General que regentaba su padre |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
|
Siendo estudiante consigue el premio de dicha academia, que conllevaba el nombramiento de Académico correspondiente |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada |
Granada |
|
Marcha a París para ampliar estudios junto al profesor Albert Mathieu |
Hospital de Saint-Antoine |
París |
|
1914 | Se incorpora en la cátedra que regenta su padre, como profesor clínico adscrito |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1915 | Imparte un curso y años después, siguio impartiendo cursos |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1917 | Ingresa como Académico de Número. Título de su discurso: "La cura racional del estreñimiento" |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada |
Granada |
1919 | Nombrado profesor de Enfermedades Digestivas |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1920 | Gana por oposición una plaza |
Beneficencia Provincial de Granada |
Granada |
Es destinado |
Hospital Provincial San Juan de Dios de Granada |
Granada |
|
Funda una Escuela de Enfermedades del Aparato Digestivo que fue referencia en la España de la época |
Hospital Provincial San Juan de Dios de Granada |
Granada |
|
Cabe destacar su dedicación a las enfermedades del aparato digestivo y a las enfermedades infecciosas y más concretamente a la parasitología | |||
Miembro extranjero |
Academia de Gastroenterología de París |
París |
|
Académico correspondiente |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
|
Académico correspondiente |
Real Academia de Medicina de Tenerife |
Santa Cruz de Tenerife |
|
Comendador de la Orden de Alfonso XII y Comendador de la Orden de Madhauia | |||
El Instituto Rubio le designa Profesor Honorario |
Instituto Rubio |
Madrid |
|
1942 | Fallecimiento |
Granada |