Fernández Sanz, Enrique

Nombre
Enrique
Apellidos
Fernández Sanz
Fecha de nacimiento
1872
Fecha de defunción
1959
Especialidad médica
Psiquiatría

Nombre completo

Fernández Sanz, Enrique

Identificador

mh00055

Nombre

Enrique

Apellidos

Fernández Sanz

Fecha de nacimiento

1872

Fecha de defunción

1959

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
31/01/1872 Nacimiento Madrid
Estudios de medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
01/12/1902 Ingresa Academia Médico-Quirúrgica Española
Madrid
1903-1913 En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Joseph Babinski Hospital de la Pitié de París
París
1903-1913 En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Jules Dèjerine Hospital de la Salpêtrière
París
1903-1913 En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Theodor Ziehen Clínica Psiquiátrica Universitaria
Berlín
1903-1913 En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Alfred Goldscheider Hospital Rudolf Virchow
Berlín
1903-1913 En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Schlessinger Allgemeine Krankenhaus
Viena
Obtiene el Premio del Dr. Fourquet de Anatomía
1904 Gana una plaza por oposición Beneficencia Municipal de Madrid
Madrid
1904 Consigue una plaza por oposición Cuerpo de Médicos Directores de Balnearios y Aguas Minerales
Madrid
01/03/1904 Doctor en medicina y Cirugía con Sobresaliente. Título de la tesis: "La paraplegia espasmódica : estudio de patología general medular (con 22 observaciones clínicas originales) Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1905 Ingresa en la Beneficencia General del Estado Beneficencia General del Estado
Madrid
1905 Profesor Auxiliar interino de Patología Médica Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1905-1910 Destinado Hospital de la Princesa
Madrid
1906 La Academia le otorga el Premio Álvarez-Alcalá Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
1907 Catedrático de Patología Médica Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1915 Profesor Auxiliar numerario de la Cátedra de Historia Crítica de la Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1915 Secretario General Colegio de Médicos de Madrid
Madrid
1915-1916 Presidente Academia Médico-Quirúrgica Española
Madrid
1918 Académico de número. Título de su discurso de ingreso: "Los ideales en psicoterapia". Sillón nº 16 Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
1919 Médico-consultor Manicomio de Santa Isabel
Leganés
1924-1930 Jefe del Servicio Psiquiátrico Municipal Madrid
1928 Director Manicomio de Santa Isabel
Leganés
1931 Vicepresidente Consejo Superior de Psiquiatría de la Dirección General de Sanidad
Madrid
1931 Inspector General de los Manicomios Nacionales
1932 Presidente Liga Española de Higiene Mental
10/1940 Encargado de la Cátedra de Historia de la Medicina, al jubilarse el catedrático Eduardo García del Real. Redactó un programa de la asignatura que su sucesor, Laín Entralgo, calificó como el más perfecto que había habido de esta disciplina. Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid
Madrid
Además de cómo psiquiatra destacó como internista, neuropatólogo e historiador de la medicina
1959 Fallecimiento Madrid

1872

Nacimiento

Loading

1902

Ingresa

Loading

1903

En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Joseph Babinski

Loading

1903

En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Jules Dèjerine

Loading

1903

En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Theodor Ziehen

Loading

1903

En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Alfred Goldscheider

Loading

1903

En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Schlessinger

Loading

1904

Gana una plaza por oposición

Loading

1904

Consigue una plaza por oposición

Loading

1904

Doctor en medicina y Cirugía con Sobresaliente. Título de la tesis: 'La paraplegia espasmódica : estudio de patología general medular (con 22 observaciones clínicas originales)

Loading

1905

Ingresa en la Beneficencia General del Estado

Loading

1905

Profesor Auxiliar interino de Patología Médica

Loading

1905

Destinado

Loading

1906

La Academia le otorga el Premio Álvarez-Alcalá

Loading

1907

Catedrático de Patología Médica

Loading

1915

Profesor Auxiliar numerario de la Cátedra de Historia Crítica de la Medicina

Loading

1915

Secretario General

Loading

1915

Presidente

Loading

1918

Académico de número. Título de su discurso de ingreso: 'Los ideales en psicoterapia'. Sillón nº 16

Loading

1919

Médico-consultor

Loading

1924

Jefe del Servicio Psiquiátrico Municipal

Loading

1928

Director

Loading

1931

Vicepresidente

Loading

1931

Inspector General de los Manicomios Nacionales

Loading

1932

Presidente

Loading

1940

Encargado de la Cátedra de Historia de la Medicina, al jubilarse el catedrático Eduardo García del Real. Redactó un programa de la asignatura que su sucesor, Laín Entralgo, calificó como el más perfecto que había habido de esta disciplina.

Loading

1959

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Ingresa

En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Joseph Babinski

En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Jules Dèjerine

En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Theodor Ziehen

En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Alfred Goldscheider

En este período de años amplía su formación colaborando, durante unos meses, con Schlessinger

Gana una plaza por oposición

Consigue una plaza por oposición

Doctor en medicina y Cirugía con Sobresaliente. Título de la tesis: 'La paraplegia espasmódica : estudio de patología general medular (con 22 observaciones clínicas originales)

Ingresa en la Beneficencia General del Estado

Profesor Auxiliar interino de Patología Médica

Destinado

La Academia le otorga el Premio Álvarez-Alcalá

Catedrático de Patología Médica

Profesor Auxiliar numerario de la Cátedra de Historia Crítica de la Medicina

Secretario General

Presidente

Académico de número. Título de su discurso de ingreso: 'Los ideales en psicoterapia'. Sillón nº 16

Médico-consultor

Jefe del Servicio Psiquiátrico Municipal

Director

Vicepresidente

Inspector General de los Manicomios Nacionales

Presidente

Encargado de la Cátedra de Historia de la Medicina, al jubilarse el catedrático Eduardo García del Real. Redactó un programa de la asignatura que su sucesor, Laín Entralgo, calificó como el más perfecto que había habido de esta disciplina.

Fallecimiento

1650
1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
2160
2170
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979