García Tapia, Antonio

Nombre
Antonio
Apellidos
García Tapia
Fecha de nacimiento
1875
Fecha de defunción
1950
Especialidad médica
Otorrinolaringología

Nombre completo

García Tapia, Antonio

Identificador

mh00062

Nombre

Antonio

Apellidos

García Tapia

Fecha de nacimiento

1875

Fecha de defunción

1950

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
22/05/1875 Nacimiento. Hijo de Dionisio García Abad, médico (en otra fuente figura el 28 de mayo) Ayllón
Estudios de bachillerato Seminario de Sigüenza
Sigüenza
Estudios de medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Alumno interno por oposición Hospital General de Madrid
Madrid
1896 Obtiene la licenciatura de Medicina. Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1896 Gana unas oposiciones al Cuerpo Médico de la Armada siendo destinado a Filipinas en cuya guerra de independencia interviene y en donde contrae la fiebre amarilla de la que tarda mucho en recuperarse. Más tarde pide la excedencia y se instala en Madrid. Cuerpo de Sanidad de la Armada
A su regreso de Filipinas colabora con el Dr. Barajas, director de la Clínica, donde aprende la especialidad de Otorrinolaringología Clínica Quirúrgica del Carmen
Madrid
Estancias en el extranjero para mejorar la especialidad. En París con Lermoyez y con Luc; en Friburgo con Killian y Von Eicken; en Viena con Bondy y con Chiary; y en Berlín con Gluck y Jansen.
1906 Ingresa por oposición. Funda la consulta de Otorrinolaringología de la Casa de Socorro del distrito de Palacio Beneficencia Municipal de Madrid
Madrid
25/09/1906 Grado de Doctor. Título de la tesis: "La esofagoscopia y los cuerpos extraños del esófago" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Encargado de la consulta de Otorrinolaringología Instituto Rubio
Madrid
1911 Fundador y profesor de la especialidad Sanatorio Villa Luz
Madrid
Fundador y profesor de la especialidad Instituto Hispano-Americano de O.R.L.
Madrid
1914 Presidente del Colegio Colegio de Médicos de Madrid
Madrid
30/06/1918 Académico de número. Discurso de ingreso: "Las funciones del laberinto posterior y su exploración" Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
Describe el Síndrome de Tapia. Mejora la técnica de la laringuectomía total de Gluck, denominándose técnica de Gluck-Tapia
Idea numerosos instrumentos, entre ellos el sillón giratorio para explorar el laberinto
1922 Expone su estudio sobre cáncer de laringe y su tratamiento, con la presentación de gran número de laringuectomizados operados por él y por su técnica Congreso Internacional de Otorrinolaringología (1º)
París
1926 Obtiene por oposición la Cátedra de Otorrinolaringología Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Fundador de la Revista Española de Laringología, Otología y Rinología
Fundador de la Revista Española y Americana de Otorrinolaringología
Presidente Academia Médico-Quirúrgica Española
Madrid
Recibe importantes condecoraciones entre las que destaca la Gran Cruz de Leopolde de Bélgica
1932 Presidente Congreso Internacional de Otorrinolaringología (2º)
Madrid
24/09/1950 Fallecimiento Madrid

1875

Nacimiento. Hijo de Dionisio García Abad, médico (en otra fuente figura el 28 de mayo)

Loading

1896

Obtiene la licenciatura de Medicina.

Loading

1896

Gana unas oposiciones al Cuerpo Médico de la Armada siendo destinado a Filipinas en cuya guerra de independencia interviene y en donde contrae la fiebre amarilla de la que tarda mucho en recuperarse. Más tarde pide la excedencia y se instala en Madrid.

Loading

1906

Ingresa por oposición. Funda la consulta de Otorrinolaringología de la Casa de Socorro del distrito de Palacio

Loading

1906

Grado de Doctor. Título de la tesis: 'La esofagoscopia y los cuerpos extraños del esófago'

Loading

1911

Fundador y profesor de la especialidad

Loading

1914

Presidente del Colegio

Loading

1918

Académico de número. Discurso de ingreso: 'Las funciones del laberinto posterior y su exploración'

Loading

1922

Expone su estudio sobre cáncer de laringe y su tratamiento, con la presentación de gran número de laringuectomizados operados por él y por su técnica

Loading

1926

Obtiene por oposición la Cátedra de Otorrinolaringología

Loading

1932

Presidente

Loading

1950

Fallecimiento

Loading

Nacimiento. Hijo de Dionisio García Abad, médico (en otra fuente figura el 28 de mayo)

Obtiene la licenciatura de Medicina.

Gana unas oposiciones al Cuerpo Médico de la Armada siendo destinado a Filipinas en cuya guerra de independencia interviene y en donde contrae la fiebre amarilla de la que tarda mucho en recuperarse. Más tarde pide la excedencia y se instala en Madrid.

Ingresa por oposición. Funda la consulta de Otorrinolaringología de la Casa de Socorro del distrito de Palacio

Grado de Doctor. Título de la tesis: 'La esofagoscopia y los cuerpos extraños del esófago'

Fundador y profesor de la especialidad

Presidente del Colegio

Académico de número. Discurso de ingreso: 'Las funciones del laberinto posterior y su exploración'

Expone su estudio sobre cáncer de laringe y su tratamiento, con la presentación de gran número de laringuectomizados operados por él y por su técnica

Obtiene por oposición la Cátedra de Otorrinolaringología

Presidente

Fallecimiento

1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968

BNE

XX1240955

Wikidata

[+]Q5698437

Identificadores