1851
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
15/06/1851 | Nacimiento |
Cabezón de la Sal |
|
1855 | Se traslada |
Puente San Miguel, Torrelavega |
|
Estudios de bachillerato |
Colegio de los PP. Escolapios de Villacarriedo |
Villacarriedo |
|
1869-1874 | Estudios de Medicina (En otra fuente figura 1879 como año de la obtención de la licenciatura) |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
1874-1878 | Ejerce como médico titular en esta localidad. |
Lamadrid |
|
1877 | Practica su primera histerectomía vaginal por cáncer | ||
1879 | Ejerce como médico |
Valdáliga |
|
Se forma como tocoginecólogo bajo la dirección de Depaul, Charpentier, Thomas Gallaard y Cheron. Realiza estudios de histología normal y patológica en el laboratorio de Louis Antoine Ranvier |
París |
||
Nombrado presidente honorario |
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia |
Madrid |
|
Nombrado miembro honorario y se le otorga medalla de oro por su trabajo "Naturaleza y tratamiento de la fiebre puerperal" |
Academia Médico-Quirúrgica de Jerez |
Jerez de la Frontera |
|
20/10/1880 | Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis "El vaginismo" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1881 | Se hace cargo del laboratorio histopatológico y del servicio de ginecología, por requerimiento del propio profesor Rubio |
Instituto Rubio |
Madrid |
1881 | Da un curso sobre Micrografía | ||
Representante del Gobierno Español |
Congreso Internacional de Ginecología |
Ginebra |
|
Representante del Gobierno Español. Nombrado Presidente |
Congreso Internacional de Ginecología |
Amsterdam |
|
13/05/1894 | Académico de número. Discurso de ingreso: "Limites de la cirugía radical en Ginecología" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
Considerado como fundador de la ginecología contemporánea española | |||
1907 | Distinguido con el título de Conde de San Diego por su trabajo para la Casa Real como ginecólogo, tras asistir a lprimer parto de la Reina | ||
1905 | Se le concede la Gran Cruz de Alfonso XII | ||
16/07/1905 | El Ayuntamiento de Reocín le declara Hijo Predilecto y celebra un homenaje en su honor |
Reocín |
|
1914 | Fallecimiento |