1854
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1854 | Nacimiento |
Madrid |
|
Estudios de medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Siendo estudiante participa en las reuniones de la Sociedad Histológica | |||
Maestre de San Juan, le nombró auxiliar de su cátedra |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Ayudante en el laboratorio |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Crea un laboratorio de histología en su domicilio privado | |||
1879 | Completa su formación junto a Louis Antoine Ranvier |
París |
|
Observa por primera vez en España el bacilo de la tuberculosis | |||
Imparte clases de Histología |
Escuela Libre de Medicina de Madrid |
Madrid |
|
1885 | Estudia junto a Louis Pasteur la rabia |
Instituto Pasteur |
París |
Desempeña el cargo de Inspector Provincial de Sanidad | |||
1888 | Cátedra de Histología y Anatomía Patológica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
Gran dedicación a la enseñanza de las técnicas de laboratorio, tanto de histología como de bacteriología | |||
La casa Reichert desarrolla un nuevo microscopio con las indicaciones de López García, que denomina Microscopio de España | |||
Fundador |
Sociedad Histológica Española |
||
Director honorario al jubilarse |
Laboratorio de Histología y Anatomía Patológica |
||
24/07/1932 | Fallecimiento |
Valladolid |