1872
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
27/06/1872 | Nacimiento |
Daroca |
|
1894 | Estudios de medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
Alumno interno de Anatomía |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
|
11/10/1894 | Profesor Clínico |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
1895 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "Los grandes procesos" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1896 | Ayudante de disección |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
1899 | Gana por oposición la Cátedra de Patología Quirúrgica y su Clínica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1900 | Pasa mediante permuta a la misma disciplina en Zaragoza |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
Discípulo de Manuel Alonso Sañudo | |||
Cirujano |
Hospital de la Cruz Roja de Zaragoza |
Zaragoza |
|
Destaca como docente siendo muy innovador en su concepción de la asignatura | |||
1903 | Académico de número. Título del discurso de ingreso: "La úlcera del estómago estudiada desde el punto de vista quirúrgico" |
Real Academia de Medicina de Zaragoza |
Zaragoza |
1904 | Realiza la primera operación de cirugía estética en España consistente en una corrección nasal | ||
Fundador con Cajal y Royo Villanova de la revista "La Clínica Moderna" | |||
Profundo estudioso de algunas materias, entre ellas las relativas a las equinococosis | |||
Socio de Honor |
Sociedad de Cirugía de Madrid |
Madrid |
|
Medallas de Oro y Plata de la Cruz Roja de Zaragoza ; Medalla de Plata de la Cruz Roja Alemana | |||
1923 | Miembro de Honor |
Maximilian Universität de Munich |
Munich |
Director de Clínicas |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
|
1928 | Decano |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
18/11/1934 | Fallecimiento |
Zaragoza |