Martín Lagos, Francisco

Nombre
Francisco
Apellidos
Martín Lagos
Fecha de nacimiento
1897
Fecha de defunción
1972
Especialidad médica
Cirugía

Nombre completo

Martín Lagos, Francisco

Identificador

mh00089

Nombre

Francisco

Apellidos

Martín Lagos

Fecha de nacimiento

1897

Fecha de defunción

1972

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
07/11/1897 Nacimiento Granada
Estudia la carrera de medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
1921 Se licencia con premio extraordinario Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Granada
Alumno interno por oposición en el Servicio de Cirugía con el profesor Francisco Mesa Morales
Recién acabada la carrera marcha, pensionado por la Facultad de Medicina de Granada, a Alemania junto al profesor Eric Lexer en Friburgo y Ernst Ferdinand Sauerbruch en Munich
1922 Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: "Contractura isquémica de Volkmann" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1924 Nombrado profesor ayudante de la Cátedra de Patología Quirúrgica Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1927 Gana por oposición la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz
Cádiz
1929 Se traslada a la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica de dicha Facultad, llegando a ser Decano Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia
Valencia
Fundador de dicho instituto, el cual estaba agregado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Cirugía Experimental
Valencia
1935 Interviene activamente en la puesta en marcha de dicha asociación Asociación Española de Cirujanos
Madrid
1944 Fundador y editor de la Revista de Cirugía, Traumatología y Ortopedia
Primer director del que se llamará más tarde Departamento de Cirugía Experimental de dicho instituto Instituto de Ciencias Médicas de Madrid
Madrid
Creador de unidades de traumatología y rehabilitación, cirugía cardio-vascular, cirugía torácica, cirugía plástica, cirugía abdominal, neurocirugía y cirugía pediátrica
Se le considera un magnífico docente
Promueve la creacción de dicha sociedad Sociedad de Cirugía de Valencia
Valencia
Promueve la creacción de dicha sociedad Sociedad de Cirugía de Madrid
Madrid
1945 Consigue traer a Madrid el Instituto que había creado en Valencia Instituto de Cirugía Experimental
Madrid
Vicepresidente Asociación Española de Cirujanos
Madrid
1945 Obtiene por concurso de traslado la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica, sucediendo al profesor Laureano Olivares Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid
Madrid
1947 Ingresa como Académico de número Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
Director del hospital y artífice de su traslado a la Ciudad Universitaria Hospital de San Carlos (Madrid)
Madrid
Se le concede la Gran Cruz al Mérito Civil, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio y la Gran Cruz de Sanidad
Miembro Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz
Cádiz
Miembro Real Academia de Medicina de Valencia
Valencia
1959-1963 Presidente Asociación Española de Cirujanos
Madrid
04/11/1972 Fallecimiento Beniarbeig

1897

Nacimiento

Loading

1921

Se licencia con premio extraordinario

Loading

1922

Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Contractura isquémica de Volkmann'

Loading

1924

Nombrado profesor ayudante de la Cátedra de Patología Quirúrgica

Loading

1927

Gana por oposición la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica

Loading

1929

Se traslada a la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica de dicha Facultad, llegando a ser Decano

Loading

1935

Interviene activamente en la puesta en marcha de dicha asociación

Loading

1944

Fundador y editor de la Revista de Cirugía, Traumatología y Ortopedia

Loading

1945

Consigue traer a Madrid el Instituto que había creado en Valencia

Loading

1945

Obtiene por concurso de traslado la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica, sucediendo al profesor Laureano Olivares

Loading

1947

Ingresa como Académico de número

Loading

1959

Presidente

Loading

1972

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Se licencia con premio extraordinario

Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Contractura isquémica de Volkmann'

Nombrado profesor ayudante de la Cátedra de Patología Quirúrgica

Gana por oposición la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica

Se traslada a la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica de dicha Facultad, llegando a ser Decano

Interviene activamente en la puesta en marcha de dicha asociación

Fundador y editor de la Revista de Cirugía, Traumatología y Ortopedia

Consigue traer a Madrid el Instituto que había creado en Valencia

Obtiene por concurso de traslado la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica, sucediendo al profesor Laureano Olivares

Ingresa como Académico de número

Presidente

Fallecimiento

1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989