1892
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
03/02/1892 | Nacimiento |
Las Palmas de Gran Canaria |
|
1912 | Cursa los estudios de medicina en Kiel y Leipzig | ||
De estudiante trabaja como asistente sustituto de Fisiología |
Universidad de Leipzig |
Leipzig |
|
Al finalizar la carrera es nombrado asistente numerario del Instituto de Fisiología de dicha Universidad |
Universidad de Leipzig |
Leipzig |
|
1912 | Se gradúa como Doctor en Alemania |
Universidad de Leipzig |
Leipzig |
1916 | Solicita una pensión para trasladarse al Instituto Rockefeller | ||
1916 | Es propuesto como director del recién fundado Laboratorio de Fisiología General, en la Residencia de Estudiantes |
Junta para Ampliación de Estudios |
Madrid |
1917 | Regresa a España para hacerse cargo del Laboratorio de Fisiología General |
Junta para Ampliación de Estudios |
Madrid |
1920 | Grado de doctor. Título de la tesis: "El tono vascular y el mecanismo de la acción vasotónica del esplácnico". Esta tesis fue necesaria para convalidar el título alemán |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1920 | Presenta el estalagmómetro |
Congreso Internacional de Fisiología |
París |
Consigue crear un grupo de fisiólogos de gran trascendencia en la medicina española. En su biblioteca era posible acceder a la producción científica internacional. | |||
A su gran aportacióna la fisiología añade importantes investigaciones en el campo de la endocrinología | |||
Destaca por su capacidad de innovación en el instrumental de laboratorio | |||
1922 | Obtiene por oposición la Cátedra de Fisiología |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1931 | Elegido diputado a Cortes |
Madrid |
|
1937 | Desempeña los cargos de ministro de Hacienda con Largo Caballero,y posteriormente de primer ministro en el gobierno de Manuel Azaña. Esta incorporación a la política activa supuso el abandono de sus investigaciones fisiológicas, con lo que se frustró una de las mentes más preclaras para la ciencia española en el campo de la fisiología | ||
1939-1945 | Al final de la contienda se exilia a Francia desde donde se trasladaría a Londres |
Londres |
|
1945 | Al terminar la Guerra Mundial se traslada a México | ||
Después de pasar un tiempo en el Reino Unido, fijó su residencia definitiva en Francia |
París |
||
12/11/1956 | Fallecimiento a causa de una dolencia cardíaca. Fue enterrado en el cementerio del Père Lachaise |
París |