1875
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
06/11/1875 | Nacimiento |
Ciudad Real |
|
Estudios de medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Durante la carrera desempeña, por concurso, el cargo de practicante |
Hospital del Niño Jesús |
Madrid |
|
Alumno disector y alumno interno |
Hospital de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
|
Alumno disector y alumno interno |
Hospital General de Madrid |
Madrid |
|
1897 | Finaliza la licenciatura y recibe un premio del Marqués de Urquijo, de 1225 pesetas, otorgado por ser el estudiante más brillante y de peor situación económica | ||
Ayudante disector en la Cátedra de Anatomía de Federico Olóriz |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
13/10/1898 | Grado de doctor. Título de la tesis: "Curación radical de las hernias inguinales" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Médico en las minas de Sotiel-Coronada |
Huelva |
||
1899 | Obtiene por oposición la cátedra de Técnica anatómica. Permanece durante cinco años durante los cuales reorganiza la enseñanza de la disección e implantando el método de conservación de cadáveres del Dr. Sierra |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
1904 | Obtiene la Cátedra de Anatomía Topográfica y Operaciones |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
Por permuta obtiene el traslado a la cátedra de Cádiz |
Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz |
Cádiz |
|
1905 | Pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios, trabaja durante tres cursos en la clínica urológica de Guyón y Albarrán |
Hospital Necker |
París |
30/11/1909 | Por concurso de traslado, es nombrado Catedrático numerario de Anatomía descriptiva y profesor de Vías urinarias |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
1911 | Obtiene la Cátedra de Anatomía Descriptiva |
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla |
Sevilla |
1911 | Participa como socio fundador |
Asociación Española de Urología |
|
1915 | Obtiene la Cátedra de Técnica Anatómica (en otra fuente figura 1913) |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1920 | Designado Catedrático de Urología por concurso de méritos |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1923-1928 | Presidente |
Asociación Española de Urología |
|
1929 | Catedrático de Terapéutica Quirúrgica General y Especial |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
27/03/1930 | Académico electo. Lee su discurso de ingreso: "Algunos problemas interesantes sobre anatomía y técnica urológica" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
Presidente de la Academia durante la República |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
||
Tras la guerra civil reorganiza el hospital |
Hospital de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
|
Vicepresidente |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
|
Se le considera uno de los más destacados introductores de la urología científica española | |||
01/09/1957 | Fallecimiento |
Madrid |