1876
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
28/04/1876 | Nacimiento |
Florencia |
|
Estudios de medicina |
Universidad de Roma |
Roma |
|
1900 | Doctorado con una tesis sobre la acromegalia |
Universidad de Roma |
Roma |
1903 | Decide quedarse a vivir en dicha ciudad, animado por Ramón y Cajal |
Madrid |
|
Revalida sus estudios |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
1903 | Obtiene el gardo de Doctor en España |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1907 | Nombrado Jefe del Servicio de Desinfección y Jefe de la Sección de Parasitología |
Instituto Nacional de Higiene Alfonso XIII |
Madrid |
1909 | Encabeza la comisión para el estudio de las enfermedades endémicas de Fernando Poo, y las otras colonias de la pronto llamada Guinea Española. El centro de su interés fue la enfermedad del sueño, y el Trypanosoma que la produce | ||
1911 | Nombrado Catedrático de Parasitología y Patología Tropical |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Sus contribuciones son varias y dirigidas a tres campos: la parasitología, la hematología y la enseñanza sanitaria | |||
Jefe de Laboratorio de dicho instituto |
Instituto Rubio |
Madrid |
|
1913 | Ingresa como Académico de Número |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
Miembro del Consejo de Sanidad |
Consejo de Sanidad |
||
1920 | Se le designa responsable de una comisión oficial constituida para sanear las comarcas antipalúdicas existentes en España, así como vocal de la comisión que se crea para todo lo relacionado con la tuberculosis | ||
1931 | Primer director |
Escuela Nacional de Sanidad |
Madrid |
Vicepresidente |
Sociedad Española de Biología |
||
Primer hematólogo de prestigio en España | |||
1931 | Diputado en las Cortes constituyentes | ||
28/04/1956 | Fallecimiento |
La Habana |