1887
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
03/04/1887 | Nacimiento |
Madrid |
|
Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Al terminar sus estudioscomienza a trabajar en el Laboratorio de Histopatología de la Junta de Ampliación de Estudios |
Junta para Ampliación de Estudios |
Madrid |
|
Inicia su formación en el campo de la psiquiatría y la investigación junto a Luis Simarro y Nicolás Achúcarro | |||
1912-1914 | Trabaja en la Clínica Psiquiátrica, pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios |
Universidad de Munich |
Munich |
1914 | Director |
Sanatorio Psiquiátrico Nuestra Señora de los Ángeles |
|
1915 | Fundador con Antonio Madinaveitia |
Laboratorio de Química Fisiológica |
Madrid |
1919 | Fundador de la revista "Archivos de neurobiología" | ||
1919-1936 | Director del Manicomio de Mujeres |
Sanatorio Psiquiátrico de San José |
Ciempozuelos |
1933 | Profesor de Psicopatología |
Instituto de Estudios Penales |
Madrid |
1934 | Grado de doctor. Título de la tesis: "El metabolismo hidrocarbonado en la psicosis maniaco-depresiva endógena" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Destaca por sus estudios en el campo de la química fisiologica, de la histología y especialmente en el de la psiquiatría, llegando a ser uno de los más importantes neuropsiquiatras españoles | |||
Director de una colección de monografías sobre Psicología normal y patológica | |||
1946-1957 | Secretario de la Revista de Psicología General y Aplicada | ||
1949 | Imparte un curso de Psiquiatría clínica |
Universidad de Caracas |
Caracas |
Miembro de Honor |
Sociedad Venezolana de Psiquiatría |
||
01/02/1957 | Fallecimiento |
Madrid |