1881
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
28/06/1881 | Nacimiento |
Huete |
|
Estudios de bachillerato |
Instituto Cardenal Cisneros de Madrid |
Madrid |
|
1903 | Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Alumno interno por oposición |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Alumno interno por oposición |
Beneficencia Provincial de Madrid |
Madrid |
|
Trabaja en la Cátedra de Patología y Clínica Médicas del profesor Manuel Alonso Sañudo |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
1904 | Grado de doctor. Título de la Tesis: "Algunas consideraciones generales sobre el concepto de la clorosis" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1904 | Gana una plaza |
Beneficencia Municipal de Madrid |
Madrid |
1906 | Ayudante de Clínica |
Hospital de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1908 | Ingresa en el cuerpo médico |
Beneficencia Provincial de Madrid |
Madrid |
Jefe del Servicio de Dermatología y Sifiliografía |
Hospital de San Juan de Dios (Madrid) |
Madrid |
|
1921-1923 | Presidente |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
25/05/1926 | Obtiene la Cátedra de Dermatología y Sifiliografía. Fue el primer catedrático de Dermatología por oposición que hubo en españa |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Director |
Hospital de San Juan de Dios (Madrid) |
Madrid |
|
06/06/1928 | Académico de número. Título de su discurso: "El problema social de la lepra en España" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
1933 | Decano |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Hace la primera descripción del cuadro clínico de las piodermitis crónicas. También destacan sus estudios sobre la sífilis y la lepra | |||
Creador de un cuerpo especializado para tratar la lepra y de un Instituto de Enseñanza Leprológica. También consigue la creación de colonias regionales de enfermos leprosos | |||
Presidente |
Colegio de Médicos de Madrid |
Madrid |
|
Presidente |
Academia Española de Dermatología y Sifilografía |
Madrid |
|
1937 | Profesor agregado temporal de dermatología |
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona |
Barcelona |
1938 | Exilio. Trabaja en el Servicio de Dermatología del Hospital Vargas al lado de su amigo el profesor Paul Guerra |
Caracas |
|
24/06/1944 | Fallecimiento. * (en otra fuente figura el día 23) |
Caracas |