1888
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
19/02/1888 | Nacimiento |
Barcelona |
|
Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
Alumno interno por oposición en la Cátedra de Patología General |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
09/10/1912 | Grado de doctor. Título de la tesis: "Acerca del tratamiento de la tuberculosis pulmonar por el pneumotorax artificial" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Médico de guardia |
Hospital Clínico y Provincial de Barcelona |
Barcelona |
|
1913 | Obtiene la plaza de Profesor Auxiliar de Anatomía Patológica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
1914 | Pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios para trabajar con Ludolf Brauer |
Hamburgo |
|
1916 | Profesor Agregado de Tisiología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1919 | Miembro fundador de la revista "Archivos Españoles de Tisiología" | ||
1921 | Director del recién creado Servicio de Asistencia Social al Tuberculoso |
Servicio de Asistencia Social al Tuberculoso |
Barcelona |
Trabaja durante un año en el Instituto |
Instituto Pasteur |
París |
|
1924 | Es el primero en aplicar en nuestro país la vacuna antituberculosa de Calmette, la BBG, e inicia, junto con su colaborador Pere Domingo, la primera campaña de vacunación y en poco tiempo son vacunados más de 10.000 niños | ||
1930 | Académico de número |
Real Academia de Medicina de Barcelona |
Barcelona |
Estudia a fondo la reacción nodular tras la aplicación intradérmica de la vacuna, denominándose a dicha capacidad de reaccionar del organismo frente a la BBG "fenómeno de Luis Sayé" | |||
1933 | Creador y Director de la Obra Antituberculosa |
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona |
Barcelona |
Se hace cargo de la lucha antituberculosa en Chile, Uruguay, Colombia y Perú | |||
1951 | Trabaja durante unos meses |
Hospital Central de Buenos Aires |
Buenos Aires |
1951 | Vuelve a la Obra Antituberculosa |
Barcelona |
|
Describe el síndrome de Burnand-Sayé | |||
Uno de los introductores en España del tratamiento quirúrgico de la tuberculosis | |||
Socio de Mérito |
Academia de Ciencias Médicas de Barcelona |
Barcelona |
|
Uno de los creadores |
Sociedad Catalana de Biología |
Barcelona |
|
Promotor y primer Presidente |
Sociedad de Tisiología |
Barcelona |
|
Socio de Honor |
Sociedad Catalana de Pediatría |
||
Doctor honoris causa |
Universidad de Buenos Aires |
Buenos Aires |
|
1963-1967 | Vicepresidente |
Real Academia de Medicina de Barcelona |
Barcelona |
27/06/1975 | Fallecimiento |
Barcelona |