1888
Nacimiento (en otras fuentes figura el 3 de abril)
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
04/03/1888 | Nacimiento (en otras fuentes figura el 3 de abril) |
Vilanova d´Alpicat |
|
Estudios de medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
1911 | Obtiene la lincenciatura con la calificación de premio extraordinario |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
Alumno interno de la Cátedra de Anatomía |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
Colabora en el Servicio de Urología como ayudante de J.M. Reverter |
Hospital Clínico y Provincial de Barcelona |
Barcelona |
|
Trabaja con Jean Léo Testut en diversos campos de la anatomía |
Lyon |
||
27/03/1912 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "Prostatectomía transvesical (operacion de Freyer)" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1914 | Obtiene por oposición la Cátedra de Anatomía |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
Obtiene, por traslado, la Cátedra de Anatomía |
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla |
Sevilla |
|
Dirigie el Servicio de Urología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla |
Sevilla |
|
1916 | Se especializa en urología, y realiza estudios de urología de guerra y fisiopatología renal. Es uno de los primeros en practicar la pielografía ascendente |
París |
|
1918 | Desarrolla una intensa actividad urológica, dentro de la clínica quirúrgica del profesor Cortes Lladó |
Sevilla |
|
1922 | Obtiene la Cátedra de Anatomía |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1923 | Académico de número, pero no llega a tomar posesión |
Real Academia de Medicina de Barcelona |
Barcelona |
1924 | Decano |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1924 | Consejero |
Ayuntamiento de Barcelona |
Barcelona |
1926 | Jefe de la Clínica de Urología |
Hospital Clínico y Provincial de Barcelona |
Barcelona |
Se le reconoce como uno de los introductores en España de la prostatectomía suprapúbica transversal | |||
Logra que la urología sea incluida como materia obligatoria en la enseñanza del doctorado | |||
Posee el premio Garí de Fisiología | |||
26/03/1928 | Fallecimiento |
Barcelona |