1842
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
04/10/1842 | Nacimiento |
Cádiz |
|
Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz |
Cádiz |
|
1859-1860 | Ayudante interno del Hospital en la campaña de África, mientras estudiaba el tercer curso de Medicina, obteniendo la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco | ||
11/06/1863 | Licenciado en Medicina y Cirugía |
Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz |
|
1864 | Grado de doctor. Título de la tesis: "¿Cuáles son los caracteres diferenciales de la monomanía y de la pasión?" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1875 | Propuesto como Director, pero rehúsa el cargo |
Instituto Oftálmico de Madrid |
Madrid |
Trabaja como cirujano general y otorrinolaringólogo, especialmente en la cirugía del cuello. Realiza con éxito la extirpación total de la laringe |
Hospital de San Juan de Dios (Cádiz) |
Cádiz |
|
Posteriormente se dedica a las enfermedades de la infancia y a la obstetricia y ginecología | |||
Destaca sobremanera en el área de la oftalmología, creando en Cádiz una auténtica escuela de esta especialidad |
Cádiz |
||
Primera descripción en España de la conjuntivitis primaveral | |||
Profundiza en el estudio de las cataratas tanto desde el punto de vista conceptual como de orden práctico. Describe un procedimiento personal para la extracción de la catarata | |||
Presidente |
Real Academia de Bellas Artes de Cádiz |
Cádiz |
|
Presidente |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
|
Miembro Honorario |
Ateneo de Cádiz |
Cádiz |
|
02/01/1915 | Fallecimiento |
Cádiz |
|
Por suscripción popular se levanta un monumento en su honor en la plaza del Mentidero, que años más tarde es llevado hasta la plaza de Fragela donde está situado actualmente |
Cádiz |