1887
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
04/12/1887 | Nacimiento |
Badalona |
|
Licenciaturas de Medicina y de Farmacia |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
1911 | Grado de doctor. Título de la tesis: "Papel e importancia de los lipoides en el organismo" |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
Trabaja con Lorenz Böhler |
Viena |
||
1911-1913 | Médico militar, alcanzando el grado de capitán | ||
1915 | Obtiene, por oposición, la Cátedra de Técnica Anatómica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1918 | Obtiene, por oposición, la Cátedra de Anatomía Topográfica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
1919 | Encargado de la Cátedra de Anatomía Topográfica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1925 | Académico de número |
Real Academia de Medicina de Barcelona |
Barcelona |
1926 | Encargado de la Cátedra de Terapéutica Quirúrgica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1928-1930 | Presidente |
Academia de Ciencias Médicas de Barcelona |
Barcelona |
1931 | Encargado de la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
Puso en marcha un modélico servicio de traumatología en el que se practicaron todas las técnicas del momento relacionadas con las fracturas con niveles de excelencia. También son de destacar sus contribuciones, junto con Rudolf Matas, al mejor conocimiento de las fístulas biliares que aparecían en el curso de los quistes hidatídicos hepáticos | |||
Creador de una importante biblioteca sobre cirugía con los libros más modernos y las revistas más prestigiadas | |||
Fundador de la Revista de Cirugía de Barcelona | |||
Fundador del Butlletí de la Societat de Cirugía de Catalunya | |||
Presidente |
Sociedad de Cirugía de Cataluña |
Barcelona |
|
Presidente |
Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología |
||
1931-1934 | Decano |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1936-1939 | Decano |
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona |
Barcelona |
1936-1939 | Presidente, desarrollando una gran labor de organización |
Consejo de Sanidad de Guerra |
|
1939 | Al terminar la Guerra civil se exilia | ||
1947 | Regresa del exilio | ||
1954 | Es contratado por la Universidad de Cuyo |
Universidad de Cuyo |
Mendoza |
1962 | Recibe el premio Pedro Virgili |
Sociedad de Cirugía de Cataluña |
Barcelona |
Nombramiento como Comendador de la Salud Pública | |||
09/01/1964 | Fallecimiento |
Barcelona |