1709
Nacimiento * (en la fuente figura 1703 y el lugar, Villaviciosa de Odón (Madrid)
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1709 | Nacimiento * (en la fuente figura 1703 y el lugar, Villaviciosa de Odón (Madrid) |
Mérida |
|
Monje cisterciense, se dedicó al estudio de la Fisiología, la Patología y la Terapéutica | |||
Desde su infancia estudia Humanidades | |||
1717 | Toma el hábito de monje benedictino cisterciese |
Monasterio de Veruela |
Veruela |
Se dedica al estudio de la Botánica, Farmacia y Medicina | |||
Se gradúa de bachiller |
Universidad de Salamanca |
Salamanca |
|
Se gradúa de teólogo |
Universidad de Salamanca |
Salamanca |
|
Se gradúa de doctor en Medicina |
Universidad de Salamanca |
Salamanca |
|
Remite diploma de académico corresponsal |
Sociedad Médica |
Sevilla |
|
Remite diploma de académico corresponsal |
Sociedad Médica |
Madrid |
|
Remite diploma de académico corresponsal |
Sociedad Médica |
Oporto |
|
Obtiene permiso del Obispo de Zaragoza para visitar en el convento y a las familias amigas de los pueblos próximos. Lo acompañaba el médico de la comunidad y del ayuntamiento de Beruela, Benito Rozal | |||
Sus dos grandes inquietudes eran las enfermedades de sistema nervioso y la terapéutica de origen vegetal | |||
1734-1749 | Autor de: "Palestra criticomédica, en que se trata de introducir la verdadera Medicina y desalojar la tirana intrusa del reino de la Naturaleza", "Nuevo aspecto de teología médicomoral y ambos derechos o paradojas físico-teológico-legales", "Reflexiones teológico-canónico-médicas sobre el ayuno eclesiástico que establecen su práctica después de los Breves de Benedicto XIV" (Madrid, 1748) y "Disertaciones físico-matemático-médicas sobre el gran problema de la respiración y modo de introducir los medicamentos por las venas" | ||
1781 | Fallecimiento * (en la fuente figura 1777) |
Monasterio de Veruela |
Veruela |