1787
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1787 | Nacimiento | ||
Estudia latinidad |
Colegio de San Ildefonso |
Alcalá de Henares |
|
Obtiene el título de doctor en Medicina, en Cirujía y Farmacia con nota de sobresaliente |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
|
Discípulo de los doctores Hernández Morejón y José Severo López |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
|
1808 | Nombrado ayudante de clínica |
Hospital General de Madrid |
Madrid |
Acepta el cargo de médico titular |
Yepes |
||
1814 | Se traslada |
Madrid |
|
1818 | Ingresa en el cuerpo facultativo |
Beneficencia Provincial de Madrid |
|
1830 | Llega al cargo de decano, donde realiza grandes reformas |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
1835 | Se le comisiona junto a Escalada e Izcaray para la redacción de "Instrucción popular para la preservación del cólera", escrito repartido por toda España |
Real Academia de Medicina de Castilla La Nueva |
|
1855 | Trata a los enfermos de cólera de la colonia francesa con gran dedicación, por lo que recibe del emperador Napoleón una medalla en señal de agradecimiento | ||
28/04/1861 | Académico de número, sillón nº 1 |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
22/05/1861 | Nombrado vicepresidente. Su discurso versó sobre ""El Tifo carcelario"" |
Escuela Teórico-Práctica de Medicina y Cirugía del Hospital Provincial |
Madrid |
Actúa como practicante mayor en el hospital |
Hospital de la Latina |
Madrid |
|
Nombrado presidente por unanimidad. La institución fue creada en 1868 por los Profesores del Cuerpo |
Escuela Libre de Medicina de Madrid |
Madrid |
|
1876 | En virtud de reformas la diputación lo jubila | ||
28/09/1878 | Fallecimiento |