1851
Nacimiento. Hijo del latinista Raimundo de Miguel *(en la Biblioteca Nacional figura 1850)
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1851 | Nacimiento. Hijo del latinista Raimundo de Miguel *(en la Biblioteca Nacional figura 1850) |
Madrid |
|
Al lado de su padre, se inicia en las lenguas clásicas | |||
Cursa el bachillerato |
Instituto de San Isidro |
Madrid |
|
Estudia la carrera de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Oposiciones al Cuerpo Facultativo de la Beneficiencia General, obteniendo un gran triunfo científico |
Beneficencia General del Estado |
Madrid |
|
Discípulo de los doctores Martínez Molina y Sánchez Toca | |||
Se orienta hacia el campo de la Cirugía | |||
Poseedor de una extraordinaria cultura así como conocedor de varias lenguas | |||
Por oposición, es nombrado Inspector de Sanidad e Higiene pública |
Cuerpo de Inspectores de Sanidad e Higiene Pública |
||
04/12/1898 | Ingresa, leyendo un discurso sobre ""Indicaciones de la trepanación en los traumatismos de cráneo"". Ocupó el sillón nº 11, que antes perteneciese al Dr. José Ribera |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
Deja trabajos de orden crítico y varias monografías sobre cuestiones de cirugía craneal | |||
Traduce directamente del alemán los trece tomos del "Diccionario de Cirugía" de Eulenburg | |||
16/12/1899 | Fallecimiento Enterrado en el cementerio de San Isidro |