Miguel y Viguri, Isidoro de

Nombre
Isidoro de
Apellidos
Miguel y Viguri
Fecha de nacimiento
1851
Fecha de defunción
1899
Especialidad médica
Cirugía

Nombre completo

Miguel y Viguri, Isidoro de

Identificador

mh00202

Nombre

Isidoro de

Apellidos

Miguel y Viguri

Fecha de nacimiento

1851

Fecha de defunción

1899

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
1851 Nacimiento. Hijo del latinista Raimundo de Miguel *(en la Biblioteca Nacional figura 1850) Madrid
Al lado de su padre, se inicia en las lenguas clásicas
Cursa el bachillerato Instituto de San Isidro
Madrid
Estudia la carrera de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Oposiciones al Cuerpo Facultativo de la Beneficiencia General, obteniendo un gran triunfo científico Beneficencia General del Estado
Madrid
Discípulo de los doctores Martínez Molina y Sánchez Toca
Se orienta hacia el campo de la Cirugía
Poseedor de una extraordinaria cultura así como conocedor de varias lenguas
Por oposición, es nombrado Inspector de Sanidad e Higiene pública Cuerpo de Inspectores de Sanidad e Higiene Pública
04/12/1898 Ingresa, leyendo un discurso sobre ""Indicaciones de la trepanación en los traumatismos de cráneo"". Ocupó el sillón nº 11, que antes perteneciese al Dr. José Ribera Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
Deja trabajos de orden crítico y varias monografías sobre cuestiones de cirugía craneal
Traduce directamente del alemán los trece tomos del "Diccionario de Cirugía" de Eulenburg
16/12/1899 Fallecimiento Enterrado en el cementerio de San Isidro

1851

Nacimiento. Hijo del latinista Raimundo de Miguel *(en la Biblioteca Nacional figura 1850)

Loading

1898

Ingresa, leyendo un discurso sobre ''Indicaciones de la trepanación en los traumatismos de cráneo''. Ocupó el sillón nº 11, que antes perteneciese al Dr. José Ribera

Loading

1899

Fallecimiento Enterrado en el cementerio de San Isidro

Loading

Nacimiento. Hijo del latinista Raimundo de Miguel *(en la Biblioteca Nacional figura 1850)

Ingresa, leyendo un discurso sobre ''Indicaciones de la trepanación en los traumatismos de cráneo''. Ocupó el sillón nº 11, que antes perteneciese al Dr. José Ribera

Fallecimiento Enterrado en el cementerio de San Isidro

1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909

Lugares