Mariani y Larrión, Juan Manuel

Nombre
Juan Manuel
Apellidos
Mariani y Larrión
Fecha de nacimiento
1853
Fecha de defunción
1909
Especialidad médica
Cirugía
Medicina clínica

Nombre completo

Mariani y Larrión, Juan Manuel

Identificador

mh00207

Nombre

Juan Manuel

Apellidos

Mariani y Larrión

Fecha de nacimiento

1853

Fecha de defunción

1909

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
08/12/1853 Nacimiento Madrid
Estudios de segunda enseñanza Instituto Cardenal Cisneros de Madrid
Madrid
05/06/1870 Termina sus estudios con nota de sobresaliente en ciencias y letras Instituto Cardenal Cisneros de Madrid
Madrid
Estudios de medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
01/01/1873 Nombrado alumno interno por oposición Hospital de San Carlos (Madrid)
Madrid
1874 Licenciado en Medicina, con excelentes calificaciones Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
11/1874 Ingresa con el número uno en la Sanidad Militar Cuerpo de Sanidad Militar
Madrid
11/1874-07/1876 Destinado al Hospital Central. En julio de 1876 pide la licencia absoluta Hospital Militar de Madrid
Madrid
26/09/1876 Grado de Doctor. Título de la tesis: ""Breves consideraciones del fitoparasitismo en el estado actual de la ciencia"" * (en el catálogo Cisne figura 1878) Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1877 Ingresa por oposición en el Cuerpo médico de la Beneficiencia Beneficencia General del Estado
Madrid
1877 Obtiene plaza de médico Hospital de la Princesa
Madrid
1881 Nombrado médico. Cargo que abandona pronto por atender a su numerosa clientela privada Hospital del Niño Jesús
Madrid
1886 Designado profesor libre de Clínica Médica por la Dirección General de Instrucción Pública Da numerosas conferencias tanto a alumnos como a médicos Hospital de la Princesa
Madrid
10/04/1892 Ingresa, desarrollando el tema ""La indicación terapéutica en el estado actual de los conocimientos médicos"", contestándole el Dr. Cortejarena. Ocupo el sillón nº 44 Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
Fundador de varias corporaciiones científicas
Decano Hospital de la Princesa
Madrid
Presidente Academia Médico-Quirúrgica Española
Madrid
Senador del Reino
Colabora asiduamente en la Revista de Medicina y Cirugía Prácticas
Publica los folletos: "La disnea y su tratamiento por el quebracho aspidosperma", "Tratamiento de la tuberculosis por las inyecciones de fosfato de creosota y de tuberculina Marechal", "Histerismo y lesiones de aorta", "Tratamiento de la cloranemia por los enemas de sangre"
Tradujo "El diagnóstico clínico" de Bondut
Tradujo "Las enfermedades de los niños" de Bondut
21/11/1909 Fallece tras una penosa enfermedad. Recibe sepultura en la Sacramental de San Justo Madrid

1853

Nacimiento

Loading

1870

Termina sus estudios con nota de sobresaliente en ciencias y letras

Loading

1873

Nombrado alumno interno por oposición

Loading

1874

Licenciado en Medicina, con excelentes calificaciones

Loading

1874

Ingresa con el número uno en la Sanidad Militar

Loading

1874

Destinado al Hospital Central. En julio de 1876 pide la licencia absoluta

Loading

1876

Grado de Doctor. Título de la tesis: ''Breves consideraciones del fitoparasitismo en el estado actual de la ciencia'' * (en el catálogo Cisne figura 1878)

Loading

1877

Ingresa por oposición en el Cuerpo médico de la Beneficiencia

Loading

1877

Obtiene plaza de médico

Loading

1881

Nombrado médico. Cargo que abandona pronto por atender a su numerosa clientela privada

Loading

1886

Designado profesor libre de Clínica Médica por la Dirección General de Instrucción Pública Da numerosas conferencias tanto a alumnos como a médicos

Loading

1892

Ingresa, desarrollando el tema ''La indicación terapéutica en el estado actual de los conocimientos médicos'', contestándole el Dr. Cortejarena. Ocupo el sillón nº 44

Loading

1909

Fallece tras una penosa enfermedad. Recibe sepultura en la Sacramental de San Justo

Loading

Nacimiento

Termina sus estudios con nota de sobresaliente en ciencias y letras

Nombrado alumno interno por oposición

Licenciado en Medicina, con excelentes calificaciones

Ingresa con el número uno en la Sanidad Militar

Destinado al Hospital Central. En julio de 1876 pide la licencia absoluta

Grado de Doctor. Título de la tesis: ''Breves consideraciones del fitoparasitismo en el estado actual de la ciencia'' * (en el catálogo Cisne figura 1878)

Ingresa por oposición en el Cuerpo médico de la Beneficiencia

Obtiene plaza de médico

Nombrado médico. Cargo que abandona pronto por atender a su numerosa clientela privada

Designado profesor libre de Clínica Médica por la Dirección General de Instrucción Pública Da numerosas conferencias tanto a alumnos como a médicos

Ingresa, desarrollando el tema ''La indicación terapéutica en el estado actual de los conocimientos médicos'', contestándole el Dr. Cortejarena. Ocupo el sillón nº 44

Fallece tras una penosa enfermedad. Recibe sepultura en la Sacramental de San Justo

1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922

Lugares