Grinda y Forner, José

Nombre
José
Apellidos
Grinda y Forner
Fecha de nacimiento
1855
Fecha de defunción
1922
Especialidad médica
Higiene y sanidad

Nombre completo

Grinda y Forner, José

Identificador

mh00214

Nombre

José

Apellidos

Grinda y Forner

Fecha de nacimiento

1855

Fecha de defunción

1922

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
10/10/1855 Nacimiento Madrid
Estudios de primera y segunda enseñanza Madrid
Estudios de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
06/12/1880 Grado de Doctor. Título de la tesis: "¿La septicemia y la piohemia son enfermedades diferentes?" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1881 Premio por su memoria "Las ciencias positivas en Calderón de la Barca" Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Madrid
Colabora durante su juventud en revistas profesionales
05/12/1909 Ingresa como académico, leyendo su discurso sobre ""Ligera crítica de las medicaciones modernas "", contestándole el Dr. Julián Calleja. Ocupó el asiento nº 25 y la medalla que había pertenecido al Dr. San Martín Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
Jefe facultativo de las sociedades de seguros más acreditadas
Consejero de Sanidad Consejo de Sanidad
Madrid
Vocal Consejo Superior de Protección a la Infancia
Madrid
Consejero de Instrucción Pública Consejo de Instrucción Pública
Madrid
Director Hospital de Convalecientes
Madrid
Profesor ayudante, por oposición, durante veinte años Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Condecoraciones recibidas: Gran Cruz de Isabel la Católica ; Gran Cruz de la Concepción de Villaviciosa, de Portugal ; Cruz de la Legión de Honor, Francia
Designado para el cargo de médico de cámara de la reina María Cristina y su hijo Alfonso XIII. Se aleja de la labor docente
30/12/1922 Fallecimiento. Recibe sepultura en la Sacramental de San Justo

1855

Nacimiento

Loading

1880

Grado de Doctor. Título de la tesis: '¿La septicemia y la piohemia son enfermedades diferentes?'

Loading

1881

Premio por su memoria 'Las ciencias positivas en Calderón de la Barca'

Loading

1909

Ingresa como académico, leyendo su discurso sobre ''Ligera crítica de las medicaciones modernas '', contestándole el Dr. Julián Calleja. Ocupó el asiento nº 25 y la medalla que había pertenecido al Dr. San Martín

Loading

1922

Fallecimiento. Recibe sepultura en la Sacramental de San Justo

Loading

Nacimiento

Grado de Doctor. Título de la tesis: '¿La septicemia y la piohemia son enfermedades diferentes?'

Premio por su memoria 'Las ciencias positivas en Calderón de la Barca'

Ingresa como académico, leyendo su discurso sobre ''Ligera crítica de las medicaciones modernas '', contestándole el Dr. Julián Calleja. Ocupó el asiento nº 25 y la medalla que había pertenecido al Dr. San Martín

Fallecimiento. Recibe sepultura en la Sacramental de San Justo

1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938

Lugares