Mata y Fontanet, Pedro

Nombre
Pedro
Apellidos
Mata y Fontanet
Fecha de nacimiento
1811
Fecha de defunción
1877
Especialidad médica
Medicina legal y forense
Cirugía

Nombre completo

Mata y Fontanet, Pedro

Identificador

mh00224

Nombre

Pedro

Apellidos

Mata y Fontanet

Fecha de nacimiento

1811

Fecha de defunción

1877

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
14/06/1811 Nacimiento. Hijo del ilustrado médico militar Pedro Mata Repullés Reus
Estudios de Humanidades
Conoce al genaral Prim, con el que le unirá una estrecha amistad e influirá en su intervención activa en la política
Realiza los estudios de Medicina y de algunas ciencias auxiliares Barcelona
Ya siendo estudiante destaca por lo avanzado de sus ideas y toma parte activa en actividades periodísticas y revolucionarias
1838 Se establece en Reus y publica junto al farmacéutico Pedro Soriguera, "La joven España", lo que determina su ingreso en prisión.
Es desterrado a París donde se dedica al estudio, asistiendo a las clínicas y a las cátedras, especialmente a la de Orfila París
Establece contactos Sociedad Médico-Psicológica de París
París
1840 Vuelve a España, siendo recibido con gran entusiasmo en Barcelona Barcelona
Alcalde Ayuntamiento de Barcelona
Barcelona
1842 Siendo diputado se traslada a Reus Reus
1843 Nombrado Oficial primero, prepara el plan de enseñanza que se estableció con el nombre de "Facultad de Ciencias Médicas" Ministerio de la Gobernación
Madrid
1843-1854 Se mantiene alejado de la política, consagrado a su labor de cátedra y a sus trabajos científicos Madrid
Es de los primeros que, en su siglo, escribe en catalán
Obtiene la primera Cátedra de Medicina Legal Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Forma parte Ateneo de Madrid
Madrid
Presente en esta institución Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
Decano Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1845 Publica "Manual de mnemotecnia o Arte de ayudar la memoria" Madrid
Organizador de los estudios y la enseñanza de Medicina Legal en España
1859 Discurso "Hipócrates y las escuelas hipocráticas" Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
Propulsor de la organización Cuerpo de Médicos Forenses
1868 Participa activamente en la revolución de septiembre
1868 Publica "Criterio médico-psicológico diferencial de la pasión y la locura" Madrid
Publica "Tratado de la razón humana en estado de salud (t. I), en sus estados intermedios (t. II), o sea de la locura y sus formas (t. III)"
Publica "Filosofía española"
1874-1875 Publica ""Tratado de Medicina y Cirugía Legal"" (4 vols). Alcanza la 5ª edición Madrid
Rector Universidad Central (Madrid)
Madrid
Gobernador civil Madrid
Senador Senado
Madrid
27/05/1877 Fallecimiento Madrid

1811

Nacimiento. Hijo del ilustrado médico militar Pedro Mata Repullés

Loading

1838

Se establece en Reus y publica junto al farmacéutico Pedro Soriguera, 'La joven España', lo que determina su ingreso en prisión.

Loading

1840

Vuelve a España, siendo recibido con gran entusiasmo en Barcelona

Loading

1842

Siendo diputado se traslada a Reus

Loading

1843

Nombrado Oficial primero, prepara el plan de enseñanza que se estableció con el nombre de 'Facultad de Ciencias Médicas'

Loading

1843

Se mantiene alejado de la política, consagrado a su labor de cátedra y a sus trabajos científicos

Loading

1845

Publica 'Manual de mnemotecnia o Arte de ayudar la memoria'

Loading

1859

Discurso 'Hipócrates y las escuelas hipocráticas'

Loading

1868

Participa activamente en la revolución de septiembre

Loading

1868

Publica 'Criterio médico-psicológico diferencial de la pasión y la locura'

Loading

1874

Publica ''Tratado de Medicina y Cirugía Legal'' (4 vols). Alcanza la 5ª edición

Loading

1877

Fallecimiento

Loading

Nacimiento. Hijo del ilustrado médico militar Pedro Mata Repullés

Se establece en Reus y publica junto al farmacéutico Pedro Soriguera, 'La joven España', lo que determina su ingreso en prisión.

Vuelve a España, siendo recibido con gran entusiasmo en Barcelona

Siendo diputado se traslada a Reus

Nombrado Oficial primero, prepara el plan de enseñanza que se estableció con el nombre de 'Facultad de Ciencias Médicas'

Se mantiene alejado de la política, consagrado a su labor de cátedra y a sus trabajos científicos

Publica 'Manual de mnemotecnia o Arte de ayudar la memoria'

Discurso 'Hipócrates y las escuelas hipocráticas'

Participa activamente en la revolución de septiembre

Publica 'Criterio médico-psicológico diferencial de la pasión y la locura'

Publica ''Tratado de Medicina y Cirugía Legal'' (4 vols). Alcanza la 5ª edición

Fallecimiento

1640
1650
1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
1794
1795
1796
1797
1798
1799
1801
1802
1803
1804
1805
1806
1807
1808
1809
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893