1850
Nacimiento. Hijo de José Coll y Rufa y Teresa Zamuy y Subio
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
01/04/1850 | Nacimiento. Hijo de José Coll y Rufa y Teresa Zamuy y Subio |
Alcampell |
|
1856-1865 | Estudios de primera enseñanza y bachillerato. Obtiene el Grado de Bachiller en Artes |
Instituto de Lérida |
Lérida |
Estudios de medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
30/11/1871 | Obtiene el título de Licenciado en Medicina y Cirugía |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1872 | Después de unos brillantes ejercicios en las oposicones, ingresa con la categoría de 2º Ayudante Médico con destino en el Batallón de Cazadores de Bejar nº 17, quedando de guarnición en Barcelona |
Cuerpo de Sanidad Militar |
|
1873 | Se incorpora all Batallón de operaciones contra las fuerzas carlistas | ||
1873 | Se incorpora a la plaza de Barcelona |
Regimiento de Infantería de América nº 14 |
|
08/01/1874-11/01/1874 | Participa en los sucesos ocurridos , así como en los de Sans y Sarriá |
Barcelona |
|
15/01/1874-12/09/1874 | Pasa a cubrir el destacamento de Manresa. Nuevos enfrentamientos con los carlistas |
Manresa |
|
1876 | Permanece en el Batallón de Segorbe | ||
03/02/1880 | Por las acciones en combate contra las facciones Carlistas en Granote y Roselet de Puig Rey durante el mes de septiembre de 1873, el Rey Alfonso XII le concede la Cruz de Primera clase de la Orden del Mérito Militar por R.O. | ||
1880-1883 | Trasladado |
Regimiento de Caballería del Rey |
|
1884 | Destinado a la Escuela de Equitación | ||
1891-1893 | Pasa a la Subsecretaría de la Sección de Ordenanzas e Inspección de defensa | ||
1893 | Se traslada al Departamento de Asistencia Facultativa |
Ministerio de la Guerra |
Madrid |
1896 | Por sorteo le corresponde pasar a Ultramar correspondiéndole la Isla de Cuba | ||
1896-1898 | Presta servicios |
Hospital Militar de Holguín |
Holguín |
1896-1898 | Presta servicios y reorganiza la institución |
Hospital de Hacendados |
La Habana |
1898 | Presta sus servicios como médico |
Guanabacoa |
|
1903 | Regresa a España. Pasa como excedente a 2º Jefe, en comisión de servicio, en el Instituto de Higiene | ||
1903-1906 | Destinado al Real Cuerpo de Alabarderos | ||
1907-1908 | Nombrado director |
Hospital Militar de Badajoz |
Badajoz |
1908-1913 | Le trasladan al Estado Mayor Central | ||
1913 | Pasa a excedente en la 1ª región Militar | ||
11/08/1913 | A propuesta dl Ministerio de la Guerra, se le asciende al empleo de Inspector Médico de 2ª |
Madrid |
|
1914 | Estando en el cuartel de Madrid se le concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar, para premiar sus servicios especiales, según R.O. de 22 de agosto de 1913 | ||
01/01/1915 | Nombrado Inspector de la 3ª Región |
Cuerpo de Sanidad Militar |
|
1915 | Se le nombra Jefe de Sección |
Ministerio de la Guerra |
Madrid |
1916 | Cesa en el cargo de Inspector de Sanidad Militar y pasa a la situación de reserva por haber cumplido la edad reglamentaria |
Cuerpo de Sanidad Militar |
Madrid |
30/04/1919 | Por R.O. se le concede la Gran Cruz de San Hermenegildo | ||
26/01/1929 | Fallecimiento. Enterrado en el panteón familiar del cementerio de La Almudena |
Madrid |