Álvarez Peláez, Celestino

Nombre
Celestino
Apellidos
Álvarez Peláez
Fecha de nacimiento
1852
Fecha de defunción
1938
Especialidad médica
Cirugía

Nombre completo

Álvarez Peláez, Celestino

Identificador

mh00265

Nombre

Celestino

Apellidos

Álvarez Peláez

Fecha de nacimiento

1852

Fecha de defunción

1938

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
05/04/1862 Nacimiento. Hijo de José Álvarez y Narcisa Peláez de San Felix Casazorrinao, San Félix de Villamar
Estudios de bachillerato Pravia
El último de una familia de 12 hermanos que emigra, dedicándose al comercio. Más tarde retorna a España incapaz de adaptarse a la vida del comercio Montevideo
Estudios de medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca
Salamanca
Se establece como médico, instalando dos sanatorios Salas
1907-1910 Se traslada influído por sus éxitos. Establece un nuevo sanatorio Gijón
Dentro de las innovaciones que introduce en sus sanatorios, están el hecho de adaptar una habitación para dedicarla exclusivamente a quirófano, y la incorporación de la práctica anestésica con cietas garantías
1910 Se instala en la calle Marqués de Teverga, teniendo como ayudante a Antonio Getino, Carlos López Fanjul y Pedro Miñor Sanatorio Quirúrgico de Celestino Álvarez
Oviedo
1920 Enferma de un proceso abdominal de evolución tórpida y de etiología imprecisa
Acude a Suiza para hacer una consulta al profesor Salhy sobre su enfermedad
1921 Nueva consulta con el profesor Lexer Friburgo
Durante los años que dura su enfermedad son sus ayudantes quienes en su ausencia dirigen y administran el sanatorio fundado por él Sanatorio Quirúrgico de Celestino Álvarez
Oviedo
Tras la independencia de sus primeros ayudantes contrata al urólogo madrileño Dr. Prestel y a Francisco Martínez como anestesista y radiólogo Sanatorio Quirúrgico de Celestino Álvarez
Oviedo
1925 Nombra médico jefe del sanatorio a Francisco García Díaz Sanatorio Quirúrgico de Celestino Álvarez
Oviedo
1937 Desalojo del sanatorio y traslado a esta localidad Cangas del Narcea
1937 Se traslada a vivir allí hasta el final de la contienda La Coruña
1938 Regresa enfermo Oviedo
09/05/1938 Fallecimiento, afectado de un proceso neoformativo bronquial. Recibe sepultura en el Panteón familiar en el Cementerio San Salvador Oviedo

1862

Nacimiento. Hijo de José Álvarez y Narcisa Peláez de San Felix

Loading

1907

Se traslada influído por sus éxitos. Establece un nuevo sanatorio

Loading

1910

Se instala en la calle Marqués de Teverga, teniendo como ayudante a Antonio Getino, Carlos López Fanjul y Pedro Miñor

Loading

1920

Enferma de un proceso abdominal de evolución tórpida y de etiología imprecisa

Loading

1921

Nueva consulta con el profesor Lexer

Loading

1925

Nombra médico jefe del sanatorio a Francisco García Díaz

Loading

1937

Desalojo del sanatorio y traslado a esta localidad

Loading

1937

Se traslada a vivir allí hasta el final de la contienda

Loading

1938

Regresa enfermo

Loading

1938

Fallecimiento, afectado de un proceso neoformativo bronquial. Recibe sepultura en el Panteón familiar en el Cementerio San Salvador

Loading

Nacimiento. Hijo de José Álvarez y Narcisa Peláez de San Felix

Se traslada influído por sus éxitos. Establece un nuevo sanatorio

Se instala en la calle Marqués de Teverga, teniendo como ayudante a Antonio Getino, Carlos López Fanjul y Pedro Miñor

Enferma de un proceso abdominal de evolución tórpida y de etiología imprecisa

Nueva consulta con el profesor Lexer

Nombra médico jefe del sanatorio a Francisco García Díaz

Desalojo del sanatorio y traslado a esta localidad

Se traslada a vivir allí hasta el final de la contienda

Regresa enfermo

Fallecimiento, afectado de un proceso neoformativo bronquial. Recibe sepultura en el Panteón familiar en el Cementerio San Salvador

1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
1843
1844
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956