1890
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
15/08/1890 | Nacimiento |
La Habana |
|
1891 | Se traslada junto con su familia |
Salave, Tapia |
|
1899 | Cursa el primer año de Bachiller |
Instituto de Segunda Enseñanza de Tapia de Casariego |
Tapia de Casariego |
25/06/1905 | Continua sus estudios de bachiller, obteniendo el título |
Oviedo |
|
Desde niño gran vocación por las ciencias físico-naturales especialmente la fisiología | |||
1913 | Obtiene el título de Licenciado |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
Obtiene el grado de Doctor con un trabajo sobre epidemias y vías urinarias |
Universidad de la Sorbona |
París |
|
Nombrado médico titular interino |
Tapia de Casariego |
||
Amplia sus conocimientos cuando se traslada a esta institución |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
|
Trabaja con el profesor Sánchez Covisa y se forma como dérmato-venereólogo |
Hospital de San Juan de Dios (Madrid) |
Madrid |
|
Amplia sus estudios |
Hospital Necker |
París |
|
Amplia sus estudios |
Hospital Lariboisière |
París |
|
Amplia sus estudios |
Hospital de Saint-Louis |
París |
|
1918 | Fija su lugar de residencia |
Oviedo |
|
1920 | Médico en el dispensario de La Cruz Roja por lo que se le concede un diploma |
Cruz Roja Española |
|
1925-1936 | Fundador y primer director de la revista Gaceta Médica Asturiana | ||
1926 | Secretario |
Colegio de Médicos de Asturias |
Oviedo |
Miembro |
Academia Española de Dermatología y Sifilografía |
Madrid |
|
Miembro |
Asociación Española de Urología |
||
Miembro |
Academia Dermatológica |
París |
|
Visitador |
Hospital de la Beneficencia Provincial de Oviedo |
Oviedo |
|
1926 | Destacable su actuación durante la grave epidemia de fiebre tifoidea |
Avilés |
|
1929 | Por su actuación en el dispensario se le concede un nuevo diploma con Medalla de Plata |
Cruz Roja Española |
|
1931 | Se publica su "Topografía Médica del Concejo de Tapia de Casariego", monografía premiada por la Real Academia de Medicina en Madrid con el Premio García Roël |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
1934 | El gobierno de Cuba le concede la condecoración de Caballero de la Orden del Dr. Finlay | ||
1935 | Consigue acta de Diputado Provincial | ||
Asiduo colaborador de las revistas Actas Dermatológicas, Medicina Ibera y The Urologic and Cutaneous Review | |||
29/05/1951 | Fallecimiento. Sus restos descansan en el cementerio San Salvador de Oviedo |
Oviedo |