Martínez García-Argüelles, Alfredo

Nombre
Alfredo
Apellidos
Martínez García-Argüelles
Fecha de nacimiento
1877
Fecha de defunción
1936
Especialidad médica
Medicina interna

Nombre completo

Martínez García-Argüelles, Alfredo

Identificador

mh00316

Nombre

Alfredo

Apellidos

Martínez García-Argüelles

Fecha de nacimiento

1877

Fecha de defunción

1936

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
05/05/1877 Nacimiento. Hijo de Manuel Martínez Romo, de profesión médico, y Socorro García-Argüelles y García-Bernardo Oviedo
Ingresa para iniciar la carrera eclesiástica, y estudia dos o tres cursos de latín. Abandona los estudios eclesiásticos Seminario de Oviedo
Oviedo
Convalida asignaturas y estudia el bachillerto Instituto de Oviedo
Oviedo
Conocimientos en francés y alemán
1900 Estudios de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Valladolid
Discípulo y médico interno en el servicio de medicina interna que dirigía el profesor Antonio Simonena Zabalegui Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Valladolid
Ejerce como médico general, cargo conseguido a través del profesor Simonena que lo recomienda al Marqués de Comillas, propietario de la empresa Empresa Hullera Española
Bustiello, Mieres
1903 Oposiciones para el Cuerpo de Médicos, consiguiendo la plaza tras brillantes ejercicios Beneficencia Municipal de Oviedo
Oviedo
Destinado para cubrir una vacante como médico en Trubia Beneficencia Municipal de Oviedo
Trubia, Oviedo
Pronuncia charlas y conferencias sobre temas de divulgación y de carácter político Trubia, Oviedo
Se inicia como bacteriólogo, instalando un modesto laboratorio y constituyéndose en el prototipo del investigador autodidacta por necesidad Trubia, Oviedo
1911-1912 Pensionado por la Junta para la Ampliación de Estudios para trabajar en el Instituto Pasteur bajo la dirección de Roux y Metchnikof. Se dedica al estudio de los fenómenos de anafilaxia. Estudia también la Rabia Instituto Pasteur
París
1912 Forma parte Comisión de Lucha contra el Cólera
Madrid
1917 Grado de Doctor. Título de la tesis: "Estudio experimental sobre la anafilaxia" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Destinado. Se encarga de la Sección de Bacteriología Laboratorio Bacteriológico Municipal de Oviedo
Oviedo
Director Laboratorio Bacteriológico Municipal de Oviedo
Oviedo
Decano Beneficencia Municipal de Oviedo
Oviedo
Vinculación por medio de la correspondencia con los doctores Roux y Calmette Instituto Pasteur
París
Escribe "Aplicación de la bacteriología a la higiene de las poblaciones"
1923 Se presenta como Diputado de Cortes por el distrito de Pravia Pravia
1928 Fundador en colaboración con Francisco García Díaz Academia Médico-Quirúrgica Asturiana
Oviedo
1930 En el libro Homenaje a Marañón, hace una importamte aportación sobre "Consideraciones a un caso de nefrosis hiperlipoidea"
Presidente Academia Médico-Quirúrgica Asturiana
Oviedo
Presta apoyo a la Revista "Gaceta Médica Asturiana"
Diputado a Cortes por la Provincia de Oviedo Oviedo
1935 Siendo Jefe de Gobierno Portela Valladares, es nombrado Ministro de Trabajo, Justicia y Sanidad. Benefició al cuerpo de Médicos Forenses pese al período de crisis que se vivía
22/03/1936 Recibe dos disparos cuando retorna a su domicilio
25/03/1936 Fallecimiento a consecuencia de la gravedad de sus heridas

1877

Nacimiento. Hijo de Manuel Martínez Romo, de profesión médico, y Socorro García-Argüelles y García-Bernardo

Loading

1900

Estudios de Medicina

Loading

1903

Oposiciones para el Cuerpo de Médicos, consiguiendo la plaza tras brillantes ejercicios

Loading

1911

Pensionado por la Junta para la Ampliación de Estudios para trabajar en el Instituto Pasteur bajo la dirección de Roux y Metchnikof. Se dedica al estudio de los fenómenos de anafilaxia. Estudia también la Rabia

Loading

1912

Forma parte

Loading

1917

Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Estudio experimental sobre la anafilaxia'

Loading

1923

Se presenta como Diputado de Cortes por el distrito de Pravia

Loading

1928

Fundador en colaboración con Francisco García Díaz

Loading

1930

En el libro Homenaje a Marañón, hace una importamte aportación sobre 'Consideraciones a un caso de nefrosis hiperlipoidea'

Loading

1935

Siendo Jefe de Gobierno Portela Valladares, es nombrado Ministro de Trabajo, Justicia y Sanidad. Benefició al cuerpo de Médicos Forenses pese al período de crisis que se vivía

Loading

1936

Recibe dos disparos cuando retorna a su domicilio

Loading

1936

Fallecimiento a consecuencia de la gravedad de sus heridas

Loading

Nacimiento. Hijo de Manuel Martínez Romo, de profesión médico, y Socorro García-Argüelles y García-Bernardo

Estudios de Medicina

Oposiciones para el Cuerpo de Médicos, consiguiendo la plaza tras brillantes ejercicios

Pensionado por la Junta para la Ampliación de Estudios para trabajar en el Instituto Pasteur bajo la dirección de Roux y Metchnikof. Se dedica al estudio de los fenómenos de anafilaxia. Estudia también la Rabia

Forma parte

Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Estudio experimental sobre la anafilaxia'

Se presenta como Diputado de Cortes por el distrito de Pravia

Fundador en colaboración con Francisco García Díaz

En el libro Homenaje a Marañón, hace una importamte aportación sobre 'Consideraciones a un caso de nefrosis hiperlipoidea'

Siendo Jefe de Gobierno Portela Valladares, es nombrado Ministro de Trabajo, Justicia y Sanidad. Benefició al cuerpo de Médicos Forenses pese al período de crisis que se vivía

Recibe dos disparos cuando retorna a su domicilio

Fallecimiento a consecuencia de la gravedad de sus heridas

1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949

Wikidata

[+]Q2877280

Identificadores