1877
Nacimiento. Hijo de Manuel Martínez Romo, de profesión médico, y Socorro García-Argüelles y García-Bernardo
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
05/05/1877 | Nacimiento. Hijo de Manuel Martínez Romo, de profesión médico, y Socorro García-Argüelles y García-Bernardo |
Oviedo |
|
Ingresa para iniciar la carrera eclesiástica, y estudia dos o tres cursos de latín. Abandona los estudios eclesiásticos |
Seminario de Oviedo |
Oviedo |
|
Convalida asignaturas y estudia el bachillerto |
Instituto de Oviedo |
Oviedo |
|
Conocimientos en francés y alemán | |||
1900 | Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
Discípulo y médico interno en el servicio de medicina interna que dirigía el profesor Antonio Simonena Zabalegui |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
|
Ejerce como médico general, cargo conseguido a través del profesor Simonena que lo recomienda al Marqués de Comillas, propietario de la empresa |
Empresa Hullera Española |
Bustiello, Mieres |
|
1903 | Oposiciones para el Cuerpo de Médicos, consiguiendo la plaza tras brillantes ejercicios |
Beneficencia Municipal de Oviedo |
Oviedo |
Destinado para cubrir una vacante como médico en Trubia |
Beneficencia Municipal de Oviedo |
Trubia, Oviedo |
|
Pronuncia charlas y conferencias sobre temas de divulgación y de carácter político |
Trubia, Oviedo |
||
Se inicia como bacteriólogo, instalando un modesto laboratorio y constituyéndose en el prototipo del investigador autodidacta por necesidad |
Trubia, Oviedo |
||
1911-1912 | Pensionado por la Junta para la Ampliación de Estudios para trabajar en el Instituto Pasteur bajo la dirección de Roux y Metchnikof. Se dedica al estudio de los fenómenos de anafilaxia. Estudia también la Rabia |
Instituto Pasteur |
París |
1912 | Forma parte |
Comisión de Lucha contra el Cólera |
Madrid |
1917 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "Estudio experimental sobre la anafilaxia" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Destinado. Se encarga de la Sección de Bacteriología |
Laboratorio Bacteriológico Municipal de Oviedo |
Oviedo |
|
Director |
Laboratorio Bacteriológico Municipal de Oviedo |
Oviedo |
|
Decano |
Beneficencia Municipal de Oviedo |
Oviedo |
|
Vinculación por medio de la correspondencia con los doctores Roux y Calmette |
Instituto Pasteur |
París |
|
Escribe "Aplicación de la bacteriología a la higiene de las poblaciones" | |||
1923 | Se presenta como Diputado de Cortes por el distrito de Pravia |
Pravia |
|
1928 | Fundador en colaboración con Francisco García Díaz |
Academia Médico-Quirúrgica Asturiana |
Oviedo |
1930 | En el libro Homenaje a Marañón, hace una importamte aportación sobre "Consideraciones a un caso de nefrosis hiperlipoidea" | ||
Presidente |
Academia Médico-Quirúrgica Asturiana |
Oviedo |
|
Presta apoyo a la Revista "Gaceta Médica Asturiana" | |||
Diputado a Cortes por la Provincia de Oviedo |
Oviedo |
||
1935 | Siendo Jefe de Gobierno Portela Valladares, es nombrado Ministro de Trabajo, Justicia y Sanidad. Benefició al cuerpo de Médicos Forenses pese al período de crisis que se vivía | ||
22/03/1936 | Recibe dos disparos cuando retorna a su domicilio | ||
25/03/1936 | Fallecimiento a consecuencia de la gravedad de sus heridas |