1887
Nacimiento. Hijo de José Miranda díaz, Coronel de la Guardia civil. Y de Josefa Díaz-Prida Gaspar
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
04/12/1887 | Nacimiento. Hijo de José Miranda díaz, Coronel de la Guardia civil. Y de Josefa Díaz-Prida Gaspar |
Oviedo |
|
Estudia la carrrera de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Siente interés desde su época de alumno por el problema de la tuberculosis | |||
Se especiliza en tisiología con el doctor Verdes Montenegro |
Instituto Rubio |
Madrid |
|
Continúa su especialización en tisiología |
Real Dispensario Antituberculoso María Cristina |
Madrid |
|
1912-1915 | Profesor Auxiliar de las consultas de enfermedades pulmonares y tratamiento por la tuberculia |
Real Dispensario Antituberculoso María Cristina |
Madrid |
Elegido miembro |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
|
07/02/1914 | Nombrado Vocal |
Liga Antituberculosa Nacional |
|
1917 | Regresa |
Oviedo |
|
01/10/1917 | Se inscribe |
Colegio de Médicos de Asturias |
Oviedo |
23/02/1918 | Se le concede la Medalla de Plata y la Gran Placa de la Cruz Roja | ||
Completa su formación médico-quirúrgica con los profesores Sauerbruch (de quien asimila la técnica de la toracoplastia) y Tanhauser | |||
Completa su formación médico-quirúrgica con el profesor Redaelli | |||
1925 | Nombrado Vocal técnico de la Junta provincial |
Patronato Antituberculoso |
|
1926 | Nombrado Miembro de la Junta Consultiva Nacional |
Patronato Antituberculoso |
|
1928 | Toma parte activa en la Conferencia Internacional contra la tuberculosis |
Roma |
|
1928 | Toma parte activa en las discusiones sobre toracoplastia en la Conferencia Internacional |
Oslo |
|
1930 | Realiza una película "El tratamiento actual de la tuberculosis" dedicada a su amigo Sauerbruch en la cual se recogen los distintos tiempos de la intervención | ||
Toma parte activa en las discusiones sobre toracoplastia en la Conferencia Internacional |
Milán |
||
Toma parte activa en las discusiones sobre toracoplastia en la Conferencia Internacional | |||
1932 | Nombrado Presidente |
Asamblea Provincial de la Cruz Roja de Oviedo |
|
Gracias a él se hace realidad la construcción del pabellón "Covadonga" para atender a los tuberculosos procedentes de Cuba |
Sanatorio del Centro Asturiano de La Habana |
La Habana |
|
1935 | Obtiene la Medalla de Oro, en la VI Conferencia de la Tuberculosis de Roma, como reconocimiento a su proyecto de construcción del Sanatorio de La Habana en el Naranco de Oviedo y a sus concepciones personales de lucha contra la tuberculosis | ||
27/07/1936 | Asesinado en las inmediadiones del Sanatorio |