Pumares Menéndez, Celestino

Nombre
Celestino
Apellidos
Pumares Menéndez
Fecha de nacimiento
1855
Fecha de defunción
1931

Nombre completo

Pumares Menéndez, Celestino

Identificador

mh00327

Nombre

Celestino

Apellidos

Pumares Menéndez

Fecha de nacimiento

1855

Fecha de defunción

1931

Género

Hombre

Lugar de nacimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
11/04/1855 Nacimiento. Hijo de Manuel Pumares y Francisca Menéndez Oviedo
07/03/1873 Obtiene el grado de Bachiller Oviedo
28/06/1877 Estudia la Licenciatura de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Valladolid
1877-1887 Nombrado Médico Titular Colunga
Establece en su despacho consulta gratuita diariamente para los pobres Colunga
1882 Nbombrado Médico de visita Naves
1885 Destacada actuación durante la epidemia de cólera morbo asiático. Escribe una Cartilla Sanitaria de la que se reparten 700 ejemplares con indicaciones para evitar el contagio y la transmisión de la enfermedad Colunga
1887 Nombrado Médico Titular Oviedo
Fundador de la Casa de Socorro Casa de Socorro de Oviedo
Oviedo
Fundador Beneficencia Municipal de Oviedo
Oviedo
28/08/1897 Médico numerario Beneficencia Municipal de Oviedo
Oviedo
18/07/1902 Decano Beneficencia Municipal de Oviedo
Oviedo
11/04/1902 Nombrado Médico Auxiliar de la Administración de la Justicia y de la Penitenciaría en el Juzgado de Primera Instancia de Oviedo Oviedo
08/07/1904 Pertenece a la Asamblea Provincial Cruz Roja Española
Oviedo
1906 Figura como socio fundador en la creación del Cuerpo de Médicos Titulares de España
1910 Se traslada para estudiar el tratamiento de la sífilis con el preparado arsenical 606 Madrid
1911 Nombrado Médico de la Prisión correccional de Oviedo Oviedo
1912 Presta voluntariamnete servicios profesionales durante la epidemia de fiebre tifoidea Gijón
25/06/1913 Se le concede la Cruz de la Beneficencia de la Orden de 2ª clase con distintivo morado y negro
Durante la Campaña de Marruecos junto con 37 médicos más del Cuerpo de Prisiones, se ofrecen gratuitamente a prestar los servicios sanitarios pertinentes
Colabora en el proyecto de Reglamento de la Asociación Médico-Farmaceútica
05/04/1931 Fallecimiento a consecuencia de una angina de pecho

1855

Nacimiento. Hijo de Manuel Pumares y Francisca Menéndez

Loading

1873

Obtiene el grado de Bachiller

Loading

1877

Estudia la Licenciatura de Medicina

Loading

1877

Nombrado Médico Titular

Loading

1882

Nbombrado Médico de visita

Loading

1885

Destacada actuación durante la epidemia de cólera morbo asiático. Escribe una Cartilla Sanitaria de la que se reparten 700 ejemplares con indicaciones para evitar el contagio y la transmisión de la enfermedad

Loading

1887

Nombrado Médico Titular

Loading

1897

Médico numerario

Loading

1902

Decano

Loading

1902

Nombrado Médico Auxiliar de la Administración de la Justicia y de la Penitenciaría en el Juzgado de Primera Instancia de Oviedo

Loading

1904

Pertenece a la Asamblea Provincial

Loading

1906

Figura como socio fundador en la creación del Cuerpo de Médicos Titulares de España

Loading

1910

Se traslada para estudiar el tratamiento de la sífilis con el preparado arsenical 606

Loading

1911

Nombrado Médico de la Prisión correccional de Oviedo

Loading

1912

Presta voluntariamnete servicios profesionales durante la epidemia de fiebre tifoidea

Loading

1913

Se le concede la Cruz de la Beneficencia de la Orden de 2ª clase con distintivo morado y negro

Loading

1931

Fallecimiento a consecuencia de una angina de pecho

Loading

Nacimiento. Hijo de Manuel Pumares y Francisca Menéndez

Obtiene el grado de Bachiller

Estudia la Licenciatura de Medicina

Nombrado Médico Titular

Nbombrado Médico de visita

Destacada actuación durante la epidemia de cólera morbo asiático. Escribe una Cartilla Sanitaria de la que se reparten 700 ejemplares con indicaciones para evitar el contagio y la transmisión de la enfermedad

Nombrado Médico Titular

Médico numerario

Decano

Nombrado Médico Auxiliar de la Administración de la Justicia y de la Penitenciaría en el Juzgado de Primera Instancia de Oviedo

Pertenece a la Asamblea Provincial

Figura como socio fundador en la creación del Cuerpo de Médicos Titulares de España

Se traslada para estudiar el tratamiento de la sífilis con el preparado arsenical 606

Nombrado Médico de la Prisión correccional de Oviedo

Presta voluntariamnete servicios profesionales durante la epidemia de fiebre tifoidea

Se le concede la Cruz de la Beneficencia de la Orden de 2ª clase con distintivo morado y negro

Fallecimiento a consecuencia de una angina de pecho

1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
1836
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949