1864
Nacimiento. Hijo de Eduardo Suárez Bermúdez y Victoriana Torres Herrera
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1864 | Nacimiento. Hijo de Eduardo Suárez Bermúdez y Victoriana Torres Herrera |
La Coruña |
|
Cursa los primeros estudios, como alumno interno |
Colegio de los PP. Jesuitas de La Guardia |
La Guardia |
|
25/06/1880 | Obtiene el Título de Bachiller |
Instituto de Segunda Enseñanza de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
|
1888 | Obtiene la Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
1888-1889 | Realiza prácticas |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
16/12/1889 | Grado de Doctor. Título de la tesis "Consideraciones acerca de la Hematuria bajo el punto de vista del Diagnóstico" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Se incorpora como asistente a fin de mejorar su formación medico-quirúrgica, al lado de Federico Rubio y Gali y de Eugenio Gutiérrez, que, sin duda, despertaron su inquietud ginecológica |
Instituto Rubio |
Madrid |
|
04/08/1893 | Inscrito |
Delegación de Medicina |
Burgos |
1900 | Realiza por primera vez la técnica de la raquianestesia |
Burgos |
|
Utiliza en su clínica moderno material. Realiza rectoscopias y utiliza el histeroscopio del Dr. Charles David o los tubos uretroscópicos de Luys | |||
Pone a punto la técnica de prostatomía perineal de Charles Chetwood, utilizando el electrocauterio de Bottini | |||
Realiza un estudio especial y comparativo de las parafinas, del modo de enquistarse en los tejidos, las indicaciones terapéuticas y la técnica más idónea en cada enfermo, junto con el doctor Ramón Álvarez Salazar | |||
1903 | Junto con el doctor Ramón Álvarez Salazar, son los primeros en llevar el método de Gersuny a la práctica. Titulan su trabajo "Las Inyecciones Plásticas en los tejidos para remediar las deformidades físicas" |
Burgos |
|
1904 | Se afinca en Gijón donde ejercerá como cirujano |
Sanatorio del Rosario |
Gijón |
Instala su clínica quirúrgica |
Sanatorio San José |
Gijón |
|
Es uno de los primeros médicos en Asturias en interesarse por el problema del bocio | |||
1929 | Llama la atención sobre la técnica de la acupuntura (Reflexoterapia endonasal) del Dr. Asuero, en artículos como "Informaciones" | ||
1931 | Subdelegado de Medicina |
Gijón |
|
1932 | Fallecimiento |
Gijón |