1792
Nacimiento. Hijo de Juan Antonio de Argumosa, médico, y Úrsula de Obregón * En la Biblioteca Nacional figura 1790 como fecha de nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
10/07/1792 | Nacimiento. Hijo de Juan Antonio de Argumosa, médico, y Úrsula de Obregón * En la Biblioteca Nacional figura 1790 como fecha de nacimiento |
Villapresente, Reocín |
|
Estudios de bachillerato |
Colegio de los PP. Escolapios de Villacarriedo |
Villacarriedo |
|
1813 | Durante la guerra de la Independencia atiende a soldados como practicante de la Sección Militar |
Hospital de San Rafael (Santander) |
Santander |
01/09/1814 | Recibe el diploma de bachiller en Filosofía |
Universidad de Alcalá |
Alcalá de Henares |
1814-1820 | Cursa los años correspondientes a la carrera de cirujano, obteniendo la nota de sobresaliente |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1820 | Durante sus estudios de medicina es nombrado colegial interno, cargo que desempeña hasta concluir la carrera en 1820 |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
06/06/1821-12/04/1823 | Se le nombra para una de las plazas vacantes, cargo que desempeña |
Real Colegio de Cirugía de Burgos |
Burgos |
14/09/1822 | Obtiene la reválida por unanimidad | ||
1829 | Recibe el Grado de Doctor en Medicina y Cirujía |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
29/04/1829 | Por R.O. le fue conferida una de las plazas de catedrático, en cuyas oposiciones consigue el primer lugar de la terna por votos |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
29/04/1829-28/12/1845 | Desempeña la Cátedra de "Afectos externos y operaciones" |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1831 | Socio de número |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Madrid |
Madrid |
1834 | Socio numerario |
Real Academia de Ciencias Naturales |
Madrid |
31/01/1836 | Nombrado individuo de la comisión encargada de la reforma de los reglamentos del arte de curar | ||
1836 | Nombrado cirujano mayor de los hospitales generales |
Madrid |
|
Autor de numerosos artículos publicados en El Siglo Médico, Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia, y La Gaceta Médica | |||
1836 | Nombrado Alcalde |
Ayuntamiento de Madrid |
Madrid |
1837 | Diputado en las Cortes Constituyentes por la provincia de Madrid |
Madrid |
|
1838 | Socio corresponsal |
Academia de Medicina de México |
México |
1841 | Socio corresponsal |
Real Academia de Medicina de Sevilla |
Sevilla |
1844 | Socio corresponsal |
Real Academia de Medicina de Barcelona |
Barcelona |
1844 | Socio corresponsal |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia |
La Coruña |
1844 | Socio corresponsal |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
1844 | Socio corresponsal |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid |
Valladolid |
1844 | Socio corresponsal |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Granada |
Granada |
23/11/1844 | Le fue concedida la Cruz de Epidemias, diez años después de haberla ganado exponiendo su vida durante la epidemia de cólera en Madrid (1833- 1834) | ||
1845 | Socio corresponsal |
Academia Quirúrgica de Mallorca |
Palma de Mallorca |
1846 | Nombrado catedrático de Cirugía |
Facultad de Medicina de la Universidad Literaria de Madrid |
Madrid |
Debido a su participación en la reforma de los estatutos "del arte de curar" por designio real, Fernando VII le concede la Cruz de Beneficencia | |||
Socio corresponsal de la Academia quirúrgica de Munich y París, entre otras ; socio corresponsal de la Sociedad Médica de Atenas | |||
1849 | Es suspendido de su cargo de Catedrático, por motivos políticos |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
29/06/1852 | La Reina le nombra Comendador de la Real Orden de Carlos III | ||
27/01/1854 | Solicita la jubilación de catedrático, que le fue concedida |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1858 | Publica su propia filosofía quirúrgica con el título de Resumen de Cirugía en el que aporta todo el saber operatorio de la época (Madrid, 1858, 2 T.) | ||
Se inscribe en la Sociedad de los pobres |
Madrid |
||
Jubilado, da 30 reales al mes al Hospital de Torrelavega, y paga la escuela a tres niños. Los domingos asiste a los pobres |
Puente San Miguel, Torrelavega |
||
02/04/1865 | Fallecimiento víctima de una dolencia crónica |
Torrelavega |
|
El Ayuntamiento acuerda hacerle un homenaje darndo su nombre a una de las calles de la población |
Ayuntamiento de Madrid |
Madrid |
|
Se le ha considerado "Restaurador de la cirugía española" por haberla sacado del profundo bache científico en que ésta se encontraba en el primer tercio del s. 19 |