Diego-Madrazo y Azcona, Enrique

Nombre
Enrique
Apellidos
Diego-Madrazo y Azcona
Fecha de nacimiento
1850
Fecha de defunción
1942
Especialidad médica
Cirugía

Nombre completo

Diego-Madrazo y Azcona, Enrique

Identificador

mh00355

Nombre

Enrique

Apellidos

Diego-Madrazo y Azcona

Fecha de nacimiento

1850

Fecha de defunción

1942

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
28/02/1850 Nacimiento. Hijo de Manuel Diego-Madrazo y Juana Azcona Arroyo Vega de Pas
Estudios de medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Valladolid
Estudios de medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1870 Obtiene la Licenciatura de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Se traslada a París para ampliar sus estudios. Es entonces cuando adquiere conciencia del retraso que mantiene la medicina en España. Frecuenta importantes clínicas parisinas y logra ser alumno del importante fisiólogo Claude Bernard. También entra en contacto con Luis Pasteur y trabaja seis meses en su instituto París
1874 Se traslada a Alemania para continuar sus estudios
07/1875 Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: "Ablación del útero" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1876 Ingresa por oposición con el número uno. Ejerce durante breve tiempo pues poco tiempo después presenta su renuncia Cuerpo de Sanidad Militar
1876 Oposita a la Cátedra de Clínica Quirúrgica, alcanzando el primer lugar de la terna, pero es vetada y declarada ilegal por el Ministro de Fomento, el conde de Toreno, debido a sus liberales ideas políticas. Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Barcelona
1881 Nombrado Catedrático de Patología Quirúrgica, oposición que había ganado cinco años antes Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Barcelona
Renuncia a la cátedra unos años después por no estar de acuerdo con la metodología oficial de la enseñanza de la medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Barcelona
20/08/1894 Fundador Sanatorio Quirúrgico del Doctor Madrazo
Vega de Pas
01/09/1896 Fundador Sanatorio Quirúrgico del Doctor Madrazo
Santander
1937-1941 Debido a sus ideas liberales y republicanas es encarcelado en la prisión central de Santander, de donde salió ciego y gravemente enfermo Santander
08/11/1942 Fallecimiento

1850

Nacimiento. Hijo de Manuel Diego-Madrazo y Juana Azcona Arroyo

Loading

1870

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Loading

1874

Se traslada a Alemania para continuar sus estudios

Loading

1875

Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Ablación del útero'

Loading

1876

Ingresa por oposición con el número uno. Ejerce durante breve tiempo pues poco tiempo después presenta su renuncia

Loading

1876

Oposita a la Cátedra de Clínica Quirúrgica, alcanzando el primer lugar de la terna, pero es vetada y declarada ilegal por el Ministro de Fomento, el conde de Toreno, debido a sus liberales ideas políticas.

Loading

1881

Nombrado Catedrático de Patología Quirúrgica, oposición que había ganado cinco años antes

Loading

1894

Fundador

Loading

1896

Fundador

Loading

1937

Debido a sus ideas liberales y republicanas es encarcelado en la prisión central de Santander, de donde salió ciego y gravemente enfermo

Loading

1942

Fallecimiento

Loading

Nacimiento. Hijo de Manuel Diego-Madrazo y Juana Azcona Arroyo

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Se traslada a Alemania para continuar sus estudios

Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: 'Ablación del útero'

Ingresa por oposición con el número uno. Ejerce durante breve tiempo pues poco tiempo después presenta su renuncia

Oposita a la Cátedra de Clínica Quirúrgica, alcanzando el primer lugar de la terna, pero es vetada y declarada ilegal por el Ministro de Fomento, el conde de Toreno, debido a sus liberales ideas políticas.

Nombrado Catedrático de Patología Quirúrgica, oposición que había ganado cinco años antes

Fundador

Fundador

Debido a sus ideas liberales y republicanas es encarcelado en la prisión central de Santander, de donde salió ciego y gravemente enfermo

Fallecimiento

1620
1620
1630
1640
1650
1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
2160
1827
1828
1828
1829
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964